
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, comentó que los materiales fueron obtenidos durante los controles habituales que se realizan en distintos puntos de la ciudad.
Actualidad03 de julio de 2025La Municipalidad de Neuquén realizó hoy la destrucción de 260 caños de escapes secuestrados durante operativos de tránsito.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, comentó que los materiales fueron obtenidos durante los controles habituales que se realizan en distintos puntos de la ciudad.
“Son caños de escape ruidosos que se secuestraron en estos primeros seis meses del año en operativos de Tránsito, de alcoholemia, contra picadas y en otros que hemos hecho en la ciudad de Neuquén principalmente en Unión de Mayo, Villa Farrell y en el centro”, comentó.
El funcionario aclaró que estos caños de escape son modificados y se les quita el silenciador en motos y autos. De esta forma, “lo que hacen es generar ruidos molestos para todos los vecinos”. En este caso, hay un 20% más que el año pasado”.
Esta mañana se realizó una tarea de apisonar el material secuestrado con una máquina de grandes dimensiones para luego ser compactados a fines de agosto. Entre estos, se compactó los de los motoqueros que agredieron a inspectores de Tránsito: “La conducción temeraria que genera estas prácticas no está bien y no se puede hacer en la ciudad. Cuando una moto o auto se secuestra con estas características, si el titular quiere recuperar su vehículo debe cambiar aquí el caño de escape”, agregó Baggio.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.