
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Este 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en todo el mundo.
Actualidad03 de julio de 2025Este 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en todo el mundo, por lo cual en este día la Municipalidad de Neuquén intercambia bolsas de nailon por de tela reutilizables con el propósito de concienciar sobre el impacto negativo del plástico en el medio ambiente y fomentar el uso de alternativas sostenibles.
A la cabeza de la campaña que tuvo muy buena convocatoria estuvo el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, y su equipo, quien recordó el impacto negativo que tienen este tipo de bolsas en el ambiente patagónico.
“El viento los lleva a los ríos Neuquén y Limay, y por otro lado hay una contaminación visual muy evidente en la flora cuando quedan enganchadas en las espinas de los alpatacos y en los olivillos”, lamentó el funcionario.
Recordó que la bolsa plástica llegó para evitar el uso de las bolsas de papel madera para evitar la deforestación, “pero el daño que están ocasionando es terrible. Solo pensar que el 30% de la superficie del océano está cubierto de plásticos”.
Haspert se alegró por el recibimiento que tiene la campaña por parte de la población, “es muy buena”, dijo, y comentó que hay negocios de la ciudad que colaboran entregando sus productos en bolsa de tela.
“Lo que estamos haciendo ahora es un granito más de arena y una acción más de concientización que estamos llevando desde la Municipalidad de Neuquén”, concluyó.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.