
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Este 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en todo el mundo.
Actualidad03 de julio de 2025Este 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en todo el mundo, por lo cual en este día la Municipalidad de Neuquén intercambia bolsas de nailon por de tela reutilizables con el propósito de concienciar sobre el impacto negativo del plástico en el medio ambiente y fomentar el uso de alternativas sostenibles.
A la cabeza de la campaña que tuvo muy buena convocatoria estuvo el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, y su equipo, quien recordó el impacto negativo que tienen este tipo de bolsas en el ambiente patagónico.
“El viento los lleva a los ríos Neuquén y Limay, y por otro lado hay una contaminación visual muy evidente en la flora cuando quedan enganchadas en las espinas de los alpatacos y en los olivillos”, lamentó el funcionario.
Recordó que la bolsa plástica llegó para evitar el uso de las bolsas de papel madera para evitar la deforestación, “pero el daño que están ocasionando es terrible. Solo pensar que el 30% de la superficie del océano está cubierto de plásticos”.
Haspert se alegró por el recibimiento que tiene la campaña por parte de la población, “es muy buena”, dijo, y comentó que hay negocios de la ciudad que colaboran entregando sus productos en bolsa de tela.
“Lo que estamos haciendo ahora es un granito más de arena y una acción más de concientización que estamos llevando desde la Municipalidad de Neuquén”, concluyó.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora