
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El siniestro se produjo mientras el equipo oficial se dirigía a un acto en Las Cortaderas, donde se iba a anunciar una obra clave de asfaltado en la misma ruta.
Actualidad01 de agosto de 2025Dos empleados públicos neuquinos fallecieron este viernes por la mañana tras un violento choque entre una camioneta del gobierno provincial y un camión de carga, ocurrido en la Ruta 7 a la altura de la picada 16, en las inmediaciones de San Patricio del Chañar. El siniestro se produjo mientras el equipo oficial se dirigía a un acto en Las Cortaderas, donde se iba a anunciar una obra clave de asfaltado en la misma ruta.
Las víctimas fatales fueron un chofer y un sonidista de la provincia, quienes perdieron la vida en el acto. Un tercer ocupante de la trafic —integrante del equipo de protocolo— sobrevivió al impacto. En tanto, el conductor del camión, que pertenece a la empresa Transcont, resultó herido y fue trasladado a un centro de salud tras haber salido despedido del vehículo, según testigos del hecho.
El impacto fue frontal y, según versiones extraoficiales, el camión habría invadido el carril contrario, colisionando de frente con la camioneta oficial. El camión transportaba fueloil y otras sustancias volátiles, lo que obligó a evacuar la zona en un radio de 800 metros cerca de las 9:50 de la mañana. Dos dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar, y debieron contactar a la empresa para aplicar los protocolos específicos de manejo de materiales peligrosos.
La comitiva provincial se dirigía hacia Las Cortaderas para participar en un anuncio encabezado por autoridades de YPF, donde se informaría sobre el inicio de las obras de asfaltado de un tramo de la Ruta 7, una mejora que permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje hacia el norte neuquino.
Las autoridades continúan con las tareas de peritaje y se esperan comunicaciones oficiales en las próximas horas.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora