
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La medida, impulsada por el Gobierno provincial y la Justicia, eliminó una vivienda vinculada a la venta de drogas y otros delitos.
Actualidad11 de agosto de 2025
Redacción Diario Neuquen
En el sector Alto Godoy de la capital neuquina, el Gobierno provincial ejecutó la demolición de una vivienda utilizada como punto de venta de drogas. El procedimiento, liderado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, forma parte de la política de combate al microtráfico que impulsa el gobernador Rolando Figueroa. El inmueble, ubicado en la calle Río Pulmari, también estaba asociado a otros delitos que afectaban la seguridad del barrio.
El operativo contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y judiciales, incluyendo al fiscal general José Gerez y al intendente Mariano Gaido. Según datos oficiales, desde la desfederalización en Neuquén se realizaron más de 117 allanamientos, con importantes incautaciones de marihuana, cocaína, armas de fuego y dinero en efectivo, además de numerosas detenciones y condenas.
Durante la investigación, iniciada por una denuncia anónima en la aplicación Neuquén Te Cuida, la División Narcomenudeo constató la venta de estupefacientes en la propiedad las 24 horas. En el allanamiento, se secuestraron cocaína, balanzas digitales, armas de fuego y teléfonos celulares. Tres personas fueron detenidas, entre ellas dos hermanos, y se descubrió un segundo domicilio vinculado a la actividad ilícita.
Las autoridades remarcaron que la demolición de este “aguantadero” es un paso clave en la estrategia contra el narcotráfico, ya que busca no solo detener a los responsables, sino eliminar los espacios que favorecen la comercialización. Ousset y Nicolini coincidieron en que se trata de un mensaje contundente a quienes afectan la tranquilidad de los neuquinos.
La acción forma parte de un plan estratégico que incluye inversiones en móviles, chalecos y armamento para la Policía provincial. El fortalecimiento de la seguridad y la erradicación de inmuebles dedicados al delito son ejes centrales del modelo neuquino, con el objetivo de que los vecinos recuperen la tranquilidad en sus barrios.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







