
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Actualidad11 de agosto de 2025La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén. A pesar de que la investigación judicial continúa en curso, con la autopsia y las pericias sobre las cámaras de seguridad aún pendientes, la única persona detenida inicialmente en el caso fue liberada, informaron las autoridades.
El jefe de la Policía de Neuquén, comisario general Carlos Tomás Díaz Pérez, confirmó que la agente falleció “presuntamente de un disparo de arma de fuego”, aunque aclaró que esta hipótesis “es materia de investigación”. “Estamos esperando resultados periciales y forenses. Por el momento se tomaron los recaudos necesarios inherentes a la investigación”, añadió.
Respecto a la persona que estuvo demorada, Díaz Pérez precisó que está “en libertad supeditada a la causa”. Asimismo, destacó que “se hicieron todas las pericias”, pero advirtió que no es posible anticipar los resultados de la autopsia para determinar si se trató de un femicidio o un suicidio. “Hoy no hay nadie detenido. Están las personas cercanas identificadas, se les tomó testimonio, video con declaraciones, se hizo todo lo que se tenía que hacer”, detalló el comisario general.
Mientras tanto, la Policía de Neuquén expresó su profundo pesar por la pérdida de la agente Vázquez a través de una necrológica publicada en sus redes sociales. “La Policía del Neuquén expresa su profundo pesar ante el fallecimiento de la Agente N/C, Vázquez Deyanira Aylén (27), con servicios en Comisaría Tercera del Barrio El Progreso. Acompañamos a todos sus familiares, compañeros y amigos ante tan irreparable pérdida”, indicaron.
La comunidad y la fuerza policial aguardan con expectativa los resultados forenses que serán claves para avanzar con definiciones en la causa, que hasta ahora no cuenta con responsables detenidos.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora