
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
La obra, con una inversión de alrededor de $3.000 millones, forma parte del plan “Orgullo Neuquino de Obras”.
Actualidad14 de agosto de 2025
Redacción Diario Neuquen
En 20 días estará concluida la pavimentación de la calle Chivilcoy, entre Olavarría y Pergamino, en la ciudad de Neuquén. Se trata de 15 cuadras de asfalto en un corredor vial clave para la vinculación del oeste con el centro, que ya cuenta con 600 metros terminados mediante financiamiento municipal. La obra, con una inversión de alrededor de $3.000 millones, forma parte del plan “Orgullo Neuquino de Obras” impulsado por el intendente Mariano Gaido.
El jefe comunal destacó que esta avenida “es un nuevo ingreso a la ciudad, una obra que los vecinos solicitaban desde hace tiempo y que hoy se ejecuta con presupuesto propio, gracias a tener las cuentas ordenadas”. Gaido recordó que, en simultáneo, se avanza en la pavimentación de otras arterias estratégicas como Eslovenia, Los Paraísos, Río Colorado y otros tramos de Chivilcoy.
Según explicó, el proyecto está muy avanzado y será inaugurado en el mes aniversario de la ciudad. “Es una obra que le da un nuevo ingreso a Neuquén desde Río Colorado hacia el centro y que se desarrolla con una empresa local”, afirmó, y agradeció el trabajo de los obreros por el rápido progreso.
Por su parte, el subsecretario de Planificación y Elaboración de Proyectos, Pablo Vega, remarcó la relevancia de Chivilcoy como corredor en el oeste de la ciudad. “Ya pavimentamos los primeros 600 metros y estamos en los últimos 900, que estarán listos en 20 días, para completar todo el corredor”, concluyó.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







