
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Actualidad17 de agosto de 2025
Redacción Diario Neuquen
La política neuquina sumó un nuevo capítulo de turbulencias con la renuncia de Marisa Roxana Torres San Juan a su candidatura a senadora nacional por Desarrollo Ciudadano, el espacio que conduce Gloria Ruiz. La dirigente, de estrecha confianza de Ruiz, presentó una renuncia “inamovible y formal” tras el escándalo que involucra a su hijo en un millonario robo hormiga. El episodio dejó a la ex vicegobernadora prácticamente sin sostén político a semanas de las elecciones del 26 de octubre.
Torres San Juan explicó que su decisión buscó resguardar a su familia, pero la situación judicial de su hijo, Cristian Javier Poblete Torres, complicó cualquier aspiración electoral. El joven, empleado jerárquico de La Anónima Plottier, fue acusado de ocultar carne y quesos entre cartones para ser retirados como basura, en una maniobra valuada en 2,5 millones de pesos. El hecho, detectado el 10 de agosto, derivó en un operativo que confirmó el modus operandi y encendió la polémica.
El golpe no es menor: Torres San Juan era la figura más cercana a Ruiz, a quien acompañaba desde su paso por la intendencia de Plottier y en la Legislatura provincial. Su salida dejó a Desarrollo Ciudadano en estado de orfandad política, justo cuando su líder atraviesa procesos judiciales por presunta corrupción y aún intenta sostener su candidatura a diputada nacional.
La situación expuso con crudeza el aislamiento de Ruiz. Destituida en diciembre por la Legislatura, enfrenta causas que investigan la compra de una camioneta de lujo, un terreno y gastos irregulares en contrataciones. Mientras tanto, su hermano Pablo Ruiz también está bajo la lupa por presunto mal manejo de fondos legislativos. En este escenario, la salida de su primera candidata a senadora terminó por debilitar aún más a su estructura.
Hoy, Ruiz se aferra a su candidatura a diputada nacional, posible porque la ley de Ficha Limpia solo tiene alcance provincial. Sin embargo, con su partido golpeado, con aliados que se alejan y con un frente político reducido, la ex vicegobernadora aparece cada vez más sola en una campaña marcada por la desconfianza social y el desgaste de los escándalos.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







