
Operativo municipal retuvo 18 vehículos por transporte de sustancias peligrosas y personal
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.
Con un equipo de 129 profesionales y 54 puestos de trabajo, la sala funcionará de manera continua, tomando decisiones en tiempo real sobre las operaciones de los campos de petróleo y gas.
Actualidad21 de agosto de 2025El gobernador Rolando Figueroa participó hoy en Neuquén de la inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream de YPF, un centro que permite dirigir y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas de la compañía. La actividad contó con la presencia del presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y marca un avance tecnológico clave en la gestión de los yacimientos, especialmente en Vaca Muerta, donde la empresa concentra más del 55% de la explotación.
La nueva sala de operaciones, equipada con asistencia de inteligencia artificial, funciona las 24 horas y reúne a un equipo de 129 profesionales distribuidos en 54 puestos de trabajo. Desde allí se monitorean más de 2.000 pozos, 100 instalaciones, 290 camiones y cientos de recursos de campo conectados a través de antenas Starlink, permitiendo la recopilación y análisis de más de 1,5 millones de variables en tiempo real.
Durante el acto, Figueroa destacó que la inversión permitirá mejorar la eficiencia y la competitividad de Vaca Muerta. “Va a mejorar la productividad y todos trabajarán para optimizar los números. Tenemos que acompañar desde el Estado esta posibilidad de mejorar la performance”, señaló el mandatario provincial, quien también resaltó la importancia de un trabajo coordinado para competir a nivel internacional.
Por su parte, Marín explicó que el RTIC forma parte del Plan 4x4 de YPF, orientado a decisiones ágiles basadas en datos, operaciones integradas y productividad de clase mundial. Además, el intendente Mariano Gaido y el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Marcelo Rucci, destacaron la relevancia de la iniciativa, tanto por su aporte tecnológico como por la optimización de recursos y la cultura de trabajo colaborativo que promueve la empresa.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.
El Gobernador destacó la integración de datos de salud y la implementación de Radar, la red que coordina turnos, camas y telemedicina en la provincia.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
El gobernador anunció la demolición de inmuebles vinculados a la venta de drogas y destacó el trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado para fortalecer la seguridad ciudadana.
A sala llena, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén recibió alrededor de 500 personas que integran o integraron Neuquén Emprende, el espacio de comercialización más importante de la ciudad.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El gobernador anunció que este año se invertirán 6.000 millones de pesos en el programa y adelantó que la intención es destinar una cifra similar en 2026.
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La empresa brasileña tomará el control de los bloques Centenario, antes en manos de Pluspetrol, con un plan de inversión en infraestructura y la mirada puesta en el desarrollo de Vaca Muerta.
Con un equipo de 129 profesionales y 54 puestos de trabajo, la sala funcionará de manera continua, tomando decisiones en tiempo real sobre las operaciones de los campos de petróleo y gas.
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.