
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
Actualidad29 de septiembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
Este lunes se concretó la demolición del cuarto aguantadero narco en la provincia de Neuquén, esta vez en la ciudad de Plaza Huincul, como parte del Plan Integral de Seguridad que impulsa el gobierno provincial contra el narcotráfico y el narcomenudeo.
La medida se llevó a cabo en un domicilio ubicado en el Lote 4 del barrio Otaño, donde funcionaba un punto de venta de estupefacientes que ya había sido clausurado por la Justicia.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, el fiscal general José Gerez y el jefe de la Policía del Neuquén, Tomás Díaz Pérez, quienes remarcaron la importancia del trabajo conjunto entre el Ministerio Público Fiscal y la fuerza policial.
La demolición se suma al operativo desplegado el pasado sábado en 14 puntos de la provincia, donde se realizaron controles preventivos en rutas, accesos y zonas urbanas. Allí se efectuaron identificaciones de personas, controles vehiculares y tareas de prevención de delitos vinculados con la Ley Nacional 23.737 y la Ley Provincial 3488.
Nicolini destacó que cada demolición envía un mensaje claro de que “no hay lugar para el narcotráfico en los barrios” y sostuvo que estas acciones, sumadas a los operativos simultáneos, reflejan una decisión política firme de enfrentar al narcotráfico en todos sus niveles. También valoró que la desfederalización del narcomenudeo permite actuar de manera más rápida y efectiva, evitando la reapertura de los kioscos de drogas y devolviendo seguridad a la comunidad.
La estrategia integral de seguridad incluye demoliciones de puntos de venta, operativos en distintas localidades y mayor presencia territorial del Estado, con el objetivo de desalentar la instalación de kioscos de drogas y recuperar espacios para la comunidad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

La medida rige desde las 16:00 en las rutas provinciales 5, 6 y 7. Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas crecidas y lluvias intensas hasta la madrugada del martes.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.







