
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Actualidad01 de octubre de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles en Casa de Gobierno un encuentro con autoridades nacionales y provinciales de la Patagonia para planificar la prevención y combate de incendios forestales en la región durante la próxima temporada.
Participaron funcionarios de la Agencia Federal de Emergencias y de Parques Nacionales, además de representantes de Río Negro, Chubut y de Neuquén, entre ellos el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y las secretarias de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, y de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.
La reunión formó parte de los Consejos Regionales para la Gestión Integral del Riesgo y del Manejo del Fuego y sirvió para revisar la temporada alta anterior, presentar los equipos disponibles y analizar la coordinación de medios aéreos y recursos humanos.
Figueroa destacó que la Patagonia es “una región especialmente vulnerable a los incendios” y subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación entre provincias. Por su parte, Nicolini señaló que la planificación conjunta permite responder con mayor rapidez y eficacia, protegiendo tanto a la población como a los recursos naturales.
El director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie, aseguró que la coordinación es clave ante la magnitud de los siniestros que afectaron a la región en temporadas anteriores: “Aunque se asignen recursos, estos nunca son suficientes si los incendios se producen de manera simultánea en varias provincias. La cooperación nos hace más eficientes”, afirmó.
Desde Río Negro, el ministro Carlos Banacloy recordó que los déficits de precipitaciones y nevadas complican la prevención y destacó la necesidad de reforzar la dotación de medios aéreos. En tanto, el presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez, señaló que este tipo de encuentros permite definir prioridades de corto, mediano y largo plazo y consolidar un trabajo conjunto entre Nación y provincias.
El encuentro dejó en evidencia la intención de consolidar un sistema federal de cooperación que integre todos los recursos disponibles para enfrentar de manera más efectiva los incendios en la Patagonia durante 2025-2026.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







