
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
Actualidad01 de octubre de 2025
Redacción Diario Neuquen
En el marco de los festejos por el 121° aniversario de la ciudad de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido entregaron este miércoles la llave de la ciudad a Horacio Marín, presidente y CEO de YPF. El reconocimiento, considerado la máxima distinción municipal, tuvo lugar en el edificio del Polo Científico Tecnológico, sede del futuro Instituto Vaca Muerta, que busca consolidar la articulación entre el sector público y privado.
“Las llaves de la ciudad significan mucho para Neuquén: es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia y que lo seguirá siendo”, afirmó Figueroa, al destacar el valor estratégico de la alianza con la petrolera nacional.
El intendente Gaido también resaltó la importancia del gesto en un día tan simbólico: “Horacio, bienvenido a casa. Poner en valor y proyectar este polo científico-tecnológico no hubiese sido posible sin tu decisión de llevar adelante YPF con la eficiencia con la que lo has hecho. Nos sentimos parte de esa transformación”.
Visiblemente emocionado, Marín agradeció la distinción y reafirmó su compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta: “Me da un gran orgullo y fuerza para continuar. Vine a YPF para hacer algo que siempre escuchaba: había que desarrollar Vaca Muerta, porque es un recurso que es ahora o nunca. YPF se hace entre todos: trabajadores, gobiernos y gremios”.
Del acto participaron el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Romero, junto a concejales y concejalas; la secretaria-jefa de Gabinete municipal, María Pasqualini, e integrantes del gabinete local.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







