Perren: “Cada voto define qué Estado queremos, uno que acompañe o que suelte la mano”

El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad dialogó con jóvenes sobre el rol del Estado y la necesidad de fortalecer la participación ciudadana.

04 de octubre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
candidatos-diputados-la-neuquinidad-karina-maureira-joaquin-perren.jpeg

En el marco de sus recorridas de campaña, Joaquín Perren, candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, mantuvo un encuentro con alrededor de 30 estudiantes que asisten a clases de apoyo en la Fundación Otras Voces. Allí explicó el sistema de votación que se aplicará en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se utilizará la boleta única de papel.


Durante el diálogo con los jóvenes, Perren destacó la importancia de participar en el acto eleccionario y analizar la realidad provincial antes de emitir el voto. Habló sobre el rol de la escuela pública, la atención médica en hospitales y los desafíos que enfrenta la provincia en materia de educación, salud y seguridad, pilares del desarrollo neuquino.


El candidato explicó las diferencias entre un Estado presente que acompaña y otro que “suelta la mano”, subrayando lo que esa definición implica para garantizar derechos fundamentales. Además, remarcó la necesidad de sostener las políticas públicas que mejoran la calidad de vida de los neuquinos a través de obras e infraestructura.


Perren señaló que estos principios forman parte de la gestión del gobernador Rolando Figueroa, y que desde La Neuquinidad buscan llevar esa visión al Congreso de la Nación. “Esto que prometemos defender desde el espacio legislativo ya se aplica en la provincia”, sostuvo, destacando la coherencia entre la gestión local y la propuesta nacional.


Acompañando a los candidatos Julieta Corroza, Juan Luis “Pepé” Ousset y Karina Maureira, Perren invitó a los jóvenes a reflexionar sobre la defensa de los recursos neuquinos. “¿Qué tenemos que hacer los neuquinos con nuestros recursos? ¿Defenderlos o dejar que nos digan desde Buenos Aires qué hacer con ellos?”, preguntó al auditorio.


Finalmente, ilustró la necesidad de una nueva ley de coparticipación, explicando que por cada cien pesos que Neuquén aporta al país, solo regresan cincuenta. “Otras provincias reciben hasta setecientos. Esa diferencia se traduce en escuelas, hospitales y rutas. Por eso es importante acompañar a quienes se comprometen con los intereses de Neuquén”, concluyó.

Lo más visto