
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
Desde este martes 14 de enero la Subsecretaría de Familia publicó el listado de los C.D.I. habilitados en toda la provincia del Neuquén.
Actualidad14 de enero de 2025
Redacción Diario Neuquen
Los centros de Desarrollo Infantil (C.D.I.) son instituciones de prevención social que atienden a niñas y niños de 45 días y hasta 4 años de edad. A partir de la fecha se encuentran abiertas las preinscripciones de acuerdo al cumplimiento de los requisitos establecidos.
En la provincia hay 22 C.D.I., de los cuales 13 se encuentran en la capital neuquina y 9 en el interior provincial. El trabajo que realizan los equipos técnicos en esos espacios se concentra en la contención, acompañamiento y estimulación para esas primeras infancias en situación de vulnerabilidad. Es un trabajo enmarcado en la protección integral.
La novedad de este año es que los cargos de conducción para estos espacios se han concursado en 2024, fue un histórico llamado que estuvo destinado a todos los agentes que se encuentran bajo el Convenio Colectivo de Trabajo Ley 3077, y que en el transcurso del corriente se asignarán esos puestos laborales.
Martín Giusti, subsecretario de Familia enfatizó que “este año nos hemos puesto como objetivo mejorar nuestra capacidad de respuesta, no solo a nuestras primeras infancias, sino también a quienes conduzcan estos espacios de contención. El concurso para los nuevos cargos es una noticia muy positiva porque brinda oportunidades para todos”.
En tanto, Claudia Mesplatere, coordinadora de Familia, manifestó que “es importante abrir las preinscripciones de los CDI de nuestra provincia porque es la posibilidad que tienen nuestros equipos técnicos de evaluar cada pedido de ingreso en forma personal y particular, con tiempo, demostrando así que se prioriza la equidad y la igualdad en los ingresos”.
Listado de Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I.) habilitados en la Región Confluencia
C.D.I. Heidi: Barrio Valentina Sur (Iguazú y Bustos Pérez); teléfono: 299-3324339
C.D.I. Elún Poicú: Barrio Gregorio Álvarez (Collón Cura y Dr. Ramón -Ex. Calle 15); teléfonos: 4461617 / 299-4547923
C.D.I Hué Quiñe: Barrio San Lorenzo Norte (Pasaje 6 entre Las Gaviotas, Castelli y Matheu); teléfono: 299-4653928
C.D.I. Ruca Quiñe: Barrio Melipal (Hualcupen N° 1460 y Rayen); teléfono: 299-4547910
C.D.I. Ruca Cayún: Barrio Villa Ceferino (Combate de San Lorenzo N° 1511 y Acosta); teléfono: 299-4547902
C.D.I. Los Grillitos: Barrio Parque Industrial (Calles 3 y 8); teléfonos: 4413013 / 299-4547887
C.D.I. Belén: Barrio Independencia (Rosario N°1836 entre Novella y Thomas); teléfono: 299-4654427
C.D.I. Los Pumitas: Barrio Confluencia (Las Grutas N° 2333 y Esquina Paimún); teléfono: 299-4547838
Listado de Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I.) habilitados en la Región de los Lagos del Sur
C.D.I. Las Mutisias: Villa la Angostura (Los Sorbus N° 45); teléfono: 0299-5717122
Listado de Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I.) habilitados en la Región del Pehuén
C.D.I. El Cangurito: Zapala (Barrio Jansen – 90 Viviendas, Sarmiento 260); teléfonos: 02942-430369 / 0299-3324332
C.D.I. Pilmayquén: Aluminé (Ramón Parra, entre 20 de octubre y Los Álamos); teléfonos: 02942-496247 / 0299-5177512
Listado de Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I.) habilitados en la Región Vaca Muerta
C.D.I. Andalué: Rincón de los Sauces (San Luis N° 1251); teléfonos: 299-4887651 / 0299-3324329
C.D.I. Amiguitos: San Patricio del Chañar (Lago Moquehue, e/ lago Moquehue y Nahuel Huapi); teléfono: 0299-4615359

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





Desde Washington, el embajador Alec Oxenford anticipó que “habrá novedades muy pronto”. El canciller Pablo Quirno viaja esta semana para ultimar detalles técnicos del tratado.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.







