
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Sus dos compañeros pasaron casi dos días a la deriva en un bote. Estaban en shock y deshidratados, pero recibieron asistencia médica.
Actualidad15 de enero de 2025Cerca de las 5 de este miércoles apareció el pescador mendocino de 41 años, que el domingo se bajó del bote en el que pescaban junto a dos amigos, para buscar ayuda luego de que el semirigido en el que se trasladaban se quedó sin combustible, en el paraje Zaina Yegua. Estaba en buen estado de salud, y preocupado por sus acompañantes, que pasaron dos días a la deriva en la embarcación, y este martes fueron encontrados en shock y deshidratados, pero recibieron asistencia médica.
El joven deportista mendocino dejó a sus dos compañeros, que tuvieron que pasar casi dos días a la deriva, hasta que los rescataron tras una búsqueda que se activo por la denuncia de un integrante de la comunidad Ancatruz. El hombre informó a la comisaría Octava de Piedra del Águila sobre tres personas que habían salido el domingo en un bote rígido y no habían regresado.
Tras el aviso, montaron un operativo de rescate coordinado por los Bomberos, Policía y Guardafaunas de la provincia, hasta que lograron dar con los dos pescadores que seguían en el bote.
Sin embargo, el tercero, que fue a tierra en busca de ayuda, no había sido encontrado, por lo que las autoridades habían convocado al helicóptero provincial, que estaba listo para salir a buscarlo este miércoles a primera hora.
Nada de eso fue necesario porque durante la madrugada el hombre apareció en la Comisaría 8 de Piedra del Águila.
Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, explicó que en el hospital de Piedra del Águila le informaron que “está en buen estado físico",
El hombre caminó casi 36 horas para buscar ayuda y conseguir que sus amigos sean rescatados. Cuando se bajó del bote, a campo traviesa recorrió cerca 30 kilómetros de monte hasta la Ruta Nacional 237. Desde allí, hizo dedo y llegó a Piedra del Águila, para presentarse de madrugada, en la Comisaría 8.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora