
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
En una audiencia de formulación de cargos realizada el domingo, el asistente letrado Luciano Vidal acusó a un varón por forzar el portón de un inmueble y robar pertenencias.
Actualidad21 de enero de 2025En una audiencia de formulación de cargos realizada el domingo, el asistente letrado Luciano Vidal acusó a un varón por forzar el portón de un inmueble y robar pertenencias.
La fiscalía le imputó el delito de robo simple (artículos 164 y 45 del Código Penal).
Vidal explicó que el hecho ocurrió el pasado sábado a las 20:30, en un edificio ubicado en calle San Juan en la localidad de Neuquén. El imputado, A.F.L, junto a otra persona no identificada hasta el momento, forzaron un portón eléctrico, ingresaron al lugar y se llevaron dos bolsos, dos bicicletas, entre otras cosas, y se dieron a la fuga. La situación fue advertida por un vecino del lugar y dio aviso a la policía, brindando información que permitió identificar al acusado.
Como medida de coerción el asistente letrado requirió la prisión preventiva. Entre sus fundamentos indicó que el acusado tiene una condena de ejecución condicional por otros delitos y que entre las pautas de conductas que debía cumplir, no podía cometer nuevos delitos. Agregó, que en distintas oportunidades se ordenó la rebeldía y captura, y que la única medida que neutralizaba los riesgos en ese momento fue la prisión domiciliaria, la cual cumplió desde el 16 de enero hasta el 1 de marzo de 2024. La medida garantizaba poder realizar el juicio de procedimiento abreviado, en la que se le impuso una pena condicional, ya que hasta esa fecha no contaba con antecedentes penales.
A partir del nuevo hecho, Vidal afirmó que se acrecentó el riesgo y requirió la prisión preventiva por el plazo de un mes.
El juez de garantías Lucas Yancarelli dio por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. Además dispuso la prisión domiciliaria por el término de un mes, con rondines policiales aleatorios.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.