
La comunidad vuelve a disfrutar de la pileta del CEF N° 1
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Se trata de dos periodos diferenciados para quienes necesiten renovar el beneficio o acceder por primera vez. El mes próximo se podrá iniciar el proceso de inscripción.
Actualidad23 de enero de 2025Continuando con el plan provincial Redistribuir Oportunidades, programa de becas “Gregorio Álvarez”, el ministerio de Educación dio a conocer que el beneficio se duplicará en sus montos durante 2025, respondiendo al proceso inflacionario.
Esta medida marca la continuidad de una política exitosa diseñada por el gobernador Rolando Figueroa, que a lo largo de 2024 garantizó la inclusión de todos los neuquinos en edad escolar, independientemente de la región, ciudad, pueblo o paraje en el que residan.
Al mismo tiempo, se anunció la apertura de dos periodos de inscripción para que estudiantes de los niveles obligatorios y superior, puedan acceder al programa.
Del 14 al 27 de febrero podrán inscribirse quienes durante 2024 no resultaron beneficiados como becarios y desean acceder a la beca. En tanto, del 28 de febrero al 14 de marzo, podrán reinscribirse aquellos estudiantes que quieran mantener el beneficio. En ambos casos -sin excepción- los postulantes deberán presentar toda la documentación requerida. En el sitio https://lc.cx/_IFSue, se podrán consultar requisitos e iniciar, a partir del 14 de febrero, el proceso de inscripción al programa.
La directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi, a cargo del programa, destacó las mejoras que hizo la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) al procedimiento de sistematización de datos de la plataforma, que recibe la documentación de los y las postulantes, para corroborar si los mismos cumplen o no con las condiciones de acceso.
En este sentido, explicó que se realizará un encuentro provincial con referentes del programa de becas en cada municipio, comisión de fomento y comunidad mapuche, para dar a conocer las mejoras en el sistema que asegura que las inscripciones se realicen de manera exitosa y más ágil.
En 2024 el programa alcanzó un total de 19.232 becarios de todos los niveles educativos en toda la provincia, “que fue el doble de lo planificado”, destacó Temi. Dijo que este alcance fue posible "gracias a la decisión del gobernador Rolando Figueroa para que todos los y las estudiantes que cumplan con los requisitos, accedan a las becas”. Por única vez, en el nivel Inicial la beca que se pagó fue de 120 mil pesos, mientras que, en el Primario fue de 140 mil pesos, el nivel Medio contó con dos pagos de 160 mil pesos y en el nivel Superior todos los meses los beneficiarios recibieron 160 mil pesos de beca.
En la actualidad, se trabaja sobre un proyecto de ley presentado en diciembre para que el cobro de las becas pueda hacerse a través de billeteras virtuales como la que fue lanzada en forma reciente por el BPN.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
El Gobierno provincial entregará becas y equipamiento tecnológico a los alumnos con mayores calificaciones, fomentando la educación superior y la preparación para el futuro laboral.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
La obra cubrirá 12,2 km de la ruta provincial 60 y permitirá que la provincia sume su cuarto paso internacional totalmente asfaltado, fortaleciendo la integración turística y territorial con Chile.
Las capacitaciones serán en Chos Malal y Las Ovejas, para fortalecer la atención turística y generar oportunidades laborales.
El Gobierno reabrió el Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán como ministro. La decisión se comunicó en la Mesa Federal, que buscará recomponer la relación con las provincias.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.