
“No elegimos una lista, elegimos defender Neuquén”, advirtió Figueroa
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
Se trata de dos periodos diferenciados para quienes necesiten renovar el beneficio o acceder por primera vez. El mes próximo se podrá iniciar el proceso de inscripción.
Actualidad23 de enero de 2025Continuando con el plan provincial Redistribuir Oportunidades, programa de becas “Gregorio Álvarez”, el ministerio de Educación dio a conocer que el beneficio se duplicará en sus montos durante 2025, respondiendo al proceso inflacionario.
Esta medida marca la continuidad de una política exitosa diseñada por el gobernador Rolando Figueroa, que a lo largo de 2024 garantizó la inclusión de todos los neuquinos en edad escolar, independientemente de la región, ciudad, pueblo o paraje en el que residan.
Al mismo tiempo, se anunció la apertura de dos periodos de inscripción para que estudiantes de los niveles obligatorios y superior, puedan acceder al programa.
Del 14 al 27 de febrero podrán inscribirse quienes durante 2024 no resultaron beneficiados como becarios y desean acceder a la beca. En tanto, del 28 de febrero al 14 de marzo, podrán reinscribirse aquellos estudiantes que quieran mantener el beneficio. En ambos casos -sin excepción- los postulantes deberán presentar toda la documentación requerida. En el sitio https://lc.cx/_IFSue, se podrán consultar requisitos e iniciar, a partir del 14 de febrero, el proceso de inscripción al programa.
La directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi, a cargo del programa, destacó las mejoras que hizo la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) al procedimiento de sistematización de datos de la plataforma, que recibe la documentación de los y las postulantes, para corroborar si los mismos cumplen o no con las condiciones de acceso.
En este sentido, explicó que se realizará un encuentro provincial con referentes del programa de becas en cada municipio, comisión de fomento y comunidad mapuche, para dar a conocer las mejoras en el sistema que asegura que las inscripciones se realicen de manera exitosa y más ágil.
En 2024 el programa alcanzó un total de 19.232 becarios de todos los niveles educativos en toda la provincia, “que fue el doble de lo planificado”, destacó Temi. Dijo que este alcance fue posible "gracias a la decisión del gobernador Rolando Figueroa para que todos los y las estudiantes que cumplan con los requisitos, accedan a las becas”. Por única vez, en el nivel Inicial la beca que se pagó fue de 120 mil pesos, mientras que, en el Primario fue de 140 mil pesos, el nivel Medio contó con dos pagos de 160 mil pesos y en el nivel Superior todos los meses los beneficiarios recibieron 160 mil pesos de beca.
En la actualidad, se trabaja sobre un proyecto de ley presentado en diciembre para que el cobro de las becas pueda hacerse a través de billeteras virtuales como la que fue lanzada en forma reciente por el BPN.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.