
Con aumento, cuándo cobrarán los estatales neuquinos
Los sueldos serán depositados en las cuentas que poseen en el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) e incluirán el último aumento acordado en las paritarias de 2024.
Actualidad27 de enero de 2025

El jueves 30 de enero, el Gobierno de la Provincia del Neuquén pagará los haberes de todos los trabajadores de la administración pública neuquina. Los sueldos serán depositados en las cuentas que poseen en el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) e incluirán el último aumento acordado en las paritarias de 2024, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La suba será del 8.97%
Cabe recordar que las actualizaciones por IPC tendrán continuidad, ya que están contempladas en los acuerdos que el Gobierno firmó -para la pauta salarial 2025- con los gremios que representan a los trabajadores del Estado.
Este jueves cobrarán los agentes del Consejo Provincial de Educación (CPE), Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados, como así también el sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN); es decir, jubilados, pensionados y retirados.
Desde el ministerio de Economía, Producción e Industria, que conduce el ministro Guillermo Koenig, se destacó que esta modalidad de pago -antes del fin de cada mes y a todos los trabajadores el mismo día- es posible gracias a las políticas de austeridad, transparencia y administración responsable de los recursos, que puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa.
Es la misma política que permitió tanto realizar fuertes inversiones en las distintas áreas del Estado (en especial Educación, Seguridad y Salud) como iniciar un plan de infraestructura que incluye un plan de obras viales sin precedentes.


La Neuquinidad llamó a votar para proteger el modelo provincial y los recursos neuquinos
En su cierre de campaña, los candidatos reafirmaron su compromiso con la educación, la salud y la seguridad, y defendieron una coparticipación más justa para Neuquén.

Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.

Nicolini inauguró el futuro Centro de Monitoreo de Las Lajas
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

Apareció en Mallorca la joven argentina buscada desde el 14 de octubre: está bajo resguardo policial
La madre fue informada horas antes de viajar a España. Crecían las sospechas de que la joven había sido captada por una red de trata.

Renuncia en Cancillería: el ala Caputo gana terreno y se tensa la interna libertaria
Werthein dejó el cargo tras sentirse desplazado por el entorno del Presidente. Milei confirmó que evalúa darle mayor poder institucional a su asesor más cercano.





Figueroa proyecta un Neuquén con superávit récord y mayor inversión pública hacia 2030
El gobernador Rolando Figueroa destacó la fortaleza del modelo neuquino de desarrollo, que prevé generar 30 mil millones de dólares de superávit en los próximos años. Además, subrayó la reducción de la deuda provincial y el récord en obra pública ejecutada.

Renuncia en Cancillería: el ala Caputo gana terreno y se tensa la interna libertaria
Werthein dejó el cargo tras sentirse desplazado por el entorno del Presidente. Milei confirmó que evalúa darle mayor poder institucional a su asesor más cercano.

Apareció en Mallorca la joven argentina buscada desde el 14 de octubre: está bajo resguardo policial
La madre fue informada horas antes de viajar a España. Crecían las sospechas de que la joven había sido captada por una red de trata.

Nicolini inauguró el futuro Centro de Monitoreo de Las Lajas
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.







