
El triunfo legislativo de Milei desata la reacción más positiva del mercado en meses
El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.
El Gobierno analiza cerrar el área y que la subsecretaría de Prensa, que preside Javier Lanari, tome sus atribuciones y pase a depender del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Política28 de enero de 2025
Redacción Diario Neuquen
Este martes por la tarde el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, renunció a su cargo. El Gobierno analiza cerrar el área y que la subsecretaría de Prensa, que preside Javier Lanari, tome sus atribuciones y pase a depender del vocero presidencial, Manuel Adorni.
“Está bajo análisis, la eliminación es una posibilidad fuerte”, expresan en Nación. Serenellini le presentó hoy a la mañana la renuncia a Javier Milei en la quinta presidencial de Olivos. El exfuncionario tuvo cruces con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su círculo cercano desde el primer trimestre de 2024 hasta su salida.
Una de las críticas que acumuló el secretario por los cercanos a la hermana del presidente fueron sus viajes al interior del país para reunirse con funcionarios y visitar medios provinicales. “Hubo varios viajes que no estuvieron aprobados por Karina y eso generó ruido”, manifestaron en Balcarce 50.
Serenellini fue desplazado del círculo cercano a los Milei en los primeros meses luego de la asunción presidencial. Lo excluyeron de las reuniones de gabinete junto a otros funcionarios y lo comenzaron a ubicar en última fila en los actos ceremoniales, como en la jura del canciller, Gerardo Werthein.
La salida del secretario forma parte de una reestructuración que prepara el Ejecutivo previo a las elecciones de 2025. Rodolfo Barra fue desplazado la semana pasada de la Procuración General del Tesoro y lo reemplazó el abogado Santiago Castro Videla. El Ejecutivo acusó al exjuez de la Corte Suprema de pasar el 40% del año afuera del país.
En la Casa Rosda sostienen que buscan realizar cambios en el equipo técnico de Nación y aseguran que tienen en la mira al resto de los funcionarios a desplazar. Mantienen la postura de que tienen pensado “impulsar muchas reformas” y manifiestan que necesitan “gente gente activa y con una capacidad de trabajo de 14 horas”.
Es por eso que en Balcarce 50 no descartan que el exjuez Ricardo Rojas se sume a la gestión tras rechazar la titularidad de la Procuración. “Es grande y depende de lo que quiera él. La decisión política es que integre el Gobierno de la forma que sea. Milei lo valora mucho”, expresan en Nación.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El mandatario provincial planteó que la elección del domingo definirá qué modelo de país representará a Neuquén.

El temario incluye limitar el uso de decretos presidenciales, desplazar a José Luis Espert de Presupuesto y citar al jefe de Gabinete por la emergencia en discapacidad.

El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.

Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.





El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.







