
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
Este martes arribaron camiones con la cañería que se usará para la ejecución del tramo que va de Los Guañacos a la rotonda de Los Miches.
Actualidad29 de enero de 2025
Redacción Diario Neuquen
En cumplimiento de la premisa de la gestión de gobierno “El gas, primero para los neuquinos”, este martes llegaron los camiones con cañerías para la provisión del fluido a Los Guañacos y Los Miches, que será abastecido desde el Gasoducto Pacífico. En agosto último, el gobernador Rolando Figueroa firmó el acuerdo para la ejecución de la obra de gas natural.
El presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), Raúl Tojo, informó que se trata de “1.241 metros de caños de 180 milímetros, 11.789 metros de caños de 90 milímetros y 4.600 metros en caños de 63 milímetros”. En esta ocasión se ejecutará el tramo que conecta a Los Guañacos con la rotonda de Los Miches.
Sobre la obra
La obra denominada “Extensión de red de gas natural y tendido de fibra óptica” demandará la construcción de estaciones de medición de transferencia entre las empresas Gas Pacífico y Camuzzi.
La alimentación a Los Guañacos contempla una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. 1 ERP a 4 kg/cm2 en cabecera con odorización. Serán, aproximadamente, 5.000 metros de cañería de PE 125 mm.
La alimentación a Los Miches consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. Se trata aproximadamente de 2.100 de cañería de acero de 3” 1 ERP a 4 kg/cm2 en las inmediaciones de la localidad con odorización.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.







