
Silvia Sapag desafió la veda con una frase directa: “Espero que me voten a mí”
La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.
Rolando Figueroa y Sergio Díaz-Granados acordaron el programa de trabajo para 2025. Fue durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025.
Actualidad30 de enero de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa se reunió este jueves con el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados para analizar y proyectar el plan de trabajo del organismo que financia obras neuquinas.
El encuentro se realizó durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, en Panamá, donde ambos comparten actividades.
Sirvió para acordar el programa del año para dar continuidad a la primera etapa del crédito acordado. Se repasó el avance lo referido a las obras viales comprometidas sobre las rutas provinciales 43, 46, 60 y 62, que ya se encuentran licitadas; como así también las obras “verdes” que refieren a agua y saneamiento donde el gobierno se encuentra próximo a licitar la obra de ampliación del Acueducto Mari Menuco que permitirá duplicar su capacidad de abastecimiento a la región Confluencia.
Desde la CAF celebraron la velocidad con la que se está gestionando y ejecutando las tareas en tierras neuquinas. “Antes de fin de año tenemos la expectativa y el acuerdo con la CAF de presentar la segunda etapa del crédito, porque van a estar iniciadas las ocho obras pactadas en la primera etapa, por 100 millones de dólares”, indicó el gobernador.
“Estamos trabajando para cuando lleguemos a la etapa en la que firmemos el acuerdo por la segunda parte, ya tengamos los proyectos vistos, identificados y con la documentación necesaria”, precisó.
Obras
La primera etapa del acuerdo con CAF incluye el financiamiento de 100 millones de dólares destinados a cuatro obras viales que ya se encuentran en proceso de adjudicación y contratación y cuatro obras denominadas verdes, referidas a agua y saneamiento.
Las licitaciones incluyeron 12 kilómetros de la ruta provincial 60 (Mamuil Malal), 6 kilómetros de Lolog en la Ruta provincial 62, 22 kilómetros en la cuesta del Rahue de la Ruta Provincial 46 y 15 Kilómetros de la Ruta Provincial 43 desde Las Ovejas a Varvarco.
Mari Menuco
Durante el encuentro se dialogó además sobre la importante obra del Mari Menuco que busca ampliar la capacidad de planta para dar respuesta a la demanda que generen las localidades de la región Confluencia.
Se confirmó que en el mes de febrero se realizará el llamado a licitación de la obra, y el próximo 24 de ese mes llegará una visita de representantes de CAF a Neuquén como ya se hizo en otras obras. Posteriormente, el 14 de marzo se realizará la apertura de los sobres.
El financiamiento internacional permitirá realizar una ampliación que va a permitir duplicar el abastecimiento para las localidades de Neuquén Capital, Plottier, Centenario y Vista Alegre. E incluirá en una segunda etapa obras complementarias de distribución.
La licitación de la obra de agua del Neuquén 2050 demandará una inversión de 42.424.673 dólares.
Entre las obras comprometidas que resta licitar se encuentra la Planta de Pretratamiento de Camiones Atmosféricos de Villa La Angostura, con una inversión de 1.850.000 dólares y el nuevo Sistema de Agua Potable Auquinco, una obra que cuenta con un presupuesto de 310.000 dólares.
Una vez completada la primera etapa -prevista para fines de 2025-, se podrá gestionar la segunda etapa del préstamo de CAF, que incluirá un monto entre 100 y 150 millones de dólares.

La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

Nueve oficinas de la provincia habilitarán atención especial para que quienes hayan tramitado su documento puedan retirarlo y asegurarse de votar.

El sorteo será transmitido en vivo el 5 de noviembre y permitirá a los afiliados disfrutar de Las Grutas y Villa La Angostura.

La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

La fiscalía pidió la prisión preventiva de los ocho detenidos y advirtió que el crimen fue ejecutado por una estructura vinculada al tráfico internacional de drogas.





El gobernador aseguró que el proyecto provincial se sostiene con hechos concretos y no con discursos vacíos.

Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.

En su cierre de campaña, los candidatos reafirmaron su compromiso con la educación, la salud y la seguridad, y defendieron una coparticipación más justa para Neuquén.

La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.







