Gaido visitó las obras del loteo en Melipal y anunció que antes de junio se entregarán dos nuevos barrios

Confirmó que este desarrollo de 32 lotes y el de 418 en Z1 serán entregados en el primer semestre de 2025.

Actualidad31 de enero de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
Gaido-en-loteo-691x460

El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana el loteo con servicios que la Municipalidad de Neuquén está ejecutando en el barrio Melipal y confirmó que este desarrollo de 32 lotes y el de 418 en Z1 serán entregados en el primer semestre de 2025.

Durante la visita al predio ubicado en Tchaikovsky y Río Pulmarí, Gaido recordó que el plan de obras presentado para este año prevé la entrega de más de mil lotes en 2025, y que entre abril y mayo se entregarán 450. “Estamos avanzando rápidamente en la concreción de los primeros dos barrios de este año: el de 418 lotes Z1,  que está ubicado entre el Distrito 7 y el plan de viviendas de Z1; y este que hoy estamos visitando en Melipal”.

Recordó que se trata del quinto y sexto barrio que la Municipalidad de Neuquén va a entregar, “son lotes con todos los servicios, con agua, con luz, con gas, con cloacas, con cordón cuneta, y que se lleva adelante la entrega a partir de una situación transparente, con un trabajo junto al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, las organizaciones intermedias, con sorteo y a través de escribano público, alcanzando a las familias neuquinas” .

“Y, como decimos siempre, tenemos que agradecer el acompañamiento del 92% de los adjudicatarios que viene pagando su cuota en tiempo y forma, lo cual nos permite seguir desarrollando loteos con servicio en la ciudad”, agregó el intendente.

Sobre la segunda mitad de año, la Municipalidad de Neuquén seguirá avanzando en esta política pública, y en este marco Gaido adelantó que habrá dos loteos más, “el que es parte de la Manzana 34 y la segunda etapa del Distrito 6”.

Respecto a los avances de obras, Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, dijo que en Z1 están en un 80% en la ejecución de la cloaca y del agua y en un 40% en la ejecución del cordón cuneta, “además el lunes próximo se publica el llamado a licitación para la ejecución de la red eléctrica y estamos confeccionando los legajos correspondientes para poder adjudicar la obra de gas. En ese caso estamos muy avanzados”.

Respecto a Melipal, detalló que es un sector muy pequeño que el Ejecutivo transfirió hace muy poquito el dominio al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat. “En ese lugar estamos realizando 32 lotes, también con avances significativos”, dijo y detalló que demandó un trabajo de suelo muy importante y en este momento se están realizando los muros de contención.

“Es un lugar irregular en cuanto a su geografía, así que en ese caso hemos tenido que aterrazar los lotes”. “Estamos trabajando en la cloaca y en el agua, que están en un 40% de ejecución”, agregó Zapata.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.