
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana una obra de asfalto que se está ejecutando en Altos del Limay y que completa, un plan en etapas, que sumará 35 cuadras de pavimento en este barrio.
Actualidad04 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana una obra de asfalto que se está ejecutando en Altos del Limay y que completa, un plan en etapas, que sumará 35 cuadras de pavimento en este barrio.
Durante la visita, conversó con los vecinos, y supervisó el comienzo de las tareas: “Ahora estamos en este sector donde se está trabajando sobre 10 cuadras, y que complementan otras 25 que estamos desarrollando en este mismo barrio”, detalló Gaido, y apuntó que esta etapa comprende el cuadrante delimitado por Sayen, Crease, Chimehuin y Senguer.
“En conjunto -entre las diversas etapas de proyecto- son 35 cuadras de asfalto con una inversión superior a los 300 millones de pesos de parte de la Municipalidad, es decir los fondos que, a partir del superávit, se pueden invertir en obras para toda la ciudad”.
Como cada proyecto que comienza la Municipalidad, el desarrollo no es solamente de asfalto, sino también de conexiones a los servicios que faltan como cloacas, agua potable; y también pluviales.
“Es decir, estamos desarrollando los servicios y llevando adelante el ordenamiento de las calles para poner todo en condiciones, y comenzar, luego, a colocar el asfalto Altos del Limay”, describió Gaido al puntualizar sobre el desarrollo del proyecto.
“Seguimos avanzando en este plan de 3.000 cuadras. Como lo estamos desarrollando en los barrios Confluencia, en Valentina, en Rincón de Emilio, en San Lorenzo, ahora estamos acá y vamos a seguir avanzando en cada rincón de la ciudad”, cerró el intendente.

El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.

El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.

Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.

Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.

La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.

El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.





El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.

La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.

Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.

El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.

El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.







