
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
El gobernador destacó que las inauguraciones deben reconocer al pueblo neuquino como principal inversor. “Todo esto que venimos logrando es porque existe un pueblo que ha invertido”, sostuvo.
Actualidad05 de febrero de 2025“Es muy bueno que en las placas cuando inauguramos no diga los nombres de los funcionarios, sino que diga el nombre de todo el pueblo neuquino que invirtió para que podamos lograr tener este tipo de escuelas en cada uno de los lugares”, destacó ayer el gobernador Rolando Figueroa al inaugurar la Primaria 48 de Lago Hermoso. La nueva infraestructura permitirá a los estudiantes acceder a un edificio nuevo y moderno, dejando atrás las clases que se dictaban en un tráiler.
“Todo esto que venimos logrando es porque existe un pueblo neuquino que ha invertido”, destacó Figueroa y ejemplificó diciendo que para la construcción de la nueva escuela de Lago Hermoso “seguramente pagó impuestos el vecino de Manzano Amargo, pagó impuestos el vecino de Pilo Lil, pagó el almacenero del barrio Almafuerte y de tantos otros lugares”.
“Porque para poder tener esta escuela y tener la de Pil Pil y la de Lolog, para poder invertir en la escuela integral que hoy (por ayer) hicimos la apertura de los sobres de la licitación, o también para el CPEM 96 que también avanzamos en la adjudicación de la obra en un barrio muy popular y populoso de San Martín de los Andes en su aniversario, existió todo un pueblo neuquino que invirtió”, amplió.
El mandatario provincial remarcó que “es muy importante, porque son recursos de todos los neuquinos”.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.