
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
Debido a estas condiciones el comité reforzó la asistencia sanitaria, con permanencia de ambulancias en las comunidades y se solicitaron refuerzos de medios aéreos, brigadistas de la federación de bomberos y la Unidad de Coordinación Operativa (CUO) del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Actualidad05 de febrero de 2025El Comité Operativo, dependiente de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, realizó un sobrevuelo sobre las zonas afectadas por el incendio de Villa Magdalena que ya afectó a cinco mil hectáreas del Parque Nacional Lanín en cercanías de Junín de los Andes.
Se registraron intensas ráfagas de viento y aumento de la cantidad de humo en dirección a la población de las comunidades Chiquilihuin y Linares. Las condiciones meteorológicas impiden la operación de los aviones hidrantes, pero los helicópteros continúan en actividad.
Debido a estas condiciones el comité reforzó la asistencia sanitaria, con permanencia de ambulancias en las comunidades y se solicitaron refuerzos de medios aéreos, brigadistas de la federación de bomberos y la Unidad de Coordinación Operativa (CUO) del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Las tareas priorizan la seguridad de las comunidades cercanas y hasta el momento, “se encuentran a una distancia considerable de los focos activos, sin riesgo inminente ni necesidad de evacuación”, precisaron.
Vialidad Provincial trabaja con tres máquinas cargadoras, dos motoniveladoras y dos topadoras, para realizar la apertura de cortafuegos y vías de acceso y escape.
El operativo concentra el mayor despliegue de recursos humanos y logísticos en los focos más próximos a las comunidades. Los loncos reciben información constante sobre las operaciones a través del personal afectado a las áreas rurales.
Tres personas debieron ser asistidas por síntomas respiratorios. Una de ellas, con antecedentes médicos preexistentes, fue trasladada al hospital. Además no se registró un aumento significativo de afecciones respiratorias.
El Centro de Coordinación funciona en el campamento base en Mamuil Malal, con logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de combatientes.
El comité no dispuso la evacuación, pero informó quienes decidan retirarse se encuentran asignadas camionetas y minibuses para realizar el traslado hacia los centros de Junín de los Andes o familiares.
Combaten el fuego Recursos en el Incendio 300 personas, incluyendo más de 150 brigadistas. A lo que se suman tres helicópteros y tres aviones hidrantes. El operativo cuenta con dispositivos sanitarios con Puestos Médicos Avanzados del SIEN.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.