Boleto estudiantil: habilitaron los mecanismos de gestión de dos maneras, online y presencial

La Municipalidad convoca a gestionar anticipadamente el boleto estudiantil.

Actualidad11 de febrero de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
rueda-691x460

Con la finalidad de facilitar el uso del boleto estudiantil gratuito en el inicio del ciclo lectivo a los estudiantes, a partir del próximo 24 de febrero, la Municipalidad de Neuquén habilitó anticipadamente los mecanismos de gestión de dos maneras, online y presencial.

“Es muy importante tramitar esta semana este beneficio para poder después retirar el kit escolar de una manera más ordenada y rápida, y no tener que hacer dos filas en ese momento”, convocó la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda.

A la fecha 6000 personas ya han realizado este trámite, 4000 de manera online y 2000 acercándose a las delegaciones municipales.

Este trámite está orientado a personas que solicitan por primera vez el beneficio o perdieron la tarjeta que usaron el año anterior y debieron adquirir una nueva. Las que poseen su tarjeta estudiantil deberán validarla impactándola en una Terminal Automática SUBE (TAS) o arriba del colectivo.

De forma digital se tramita a través de Muni Express “en una computadora, un teléfono celular o una tablet en tres simples pasos: subiendo el certificado de alumno regular, una foto de la tarjeta SUBE y una foto el DNI”, contó el director general de SUBE, Fernando Said.

“De esta manera se evitan las largas filas que se vienen dando año a año: así llevamos hasta ahora 4000 boletos online resueltos”, indicó.

Subida la documentación, “verificamos los datos y respondemos a los estudiantes en menos de 24 horas. Una vez que tienen el boleto online pueden pasar por una Terminal Automática SUBE (TAS) o por los validadores de los colectivos para finalizar el trámite y poder utilizarlo a partir del inicio del ciclo lectivo”, informó Said.

A quienes se les dificulta el manejo digital o no tienen computadora o celular, a este trámite pueden hacerlo de manera presencial en las delegaciones ubicadas en la terminal de ómnibus (ETON) y en la Municipalidad del Oeste y en la Oficina Sube del Parque Central, sobre Avenida Argentina y Sarmiento.

El trámite está habilitado entre las 8 y las 16. “Es importante recalcar que tienen que llevar el certificado de alumno regular, el DNI físico del estudiante y la tarjeta SUBE para poder hacerla válida”, recordó Rueda.

La funcionaria recordó en especial que los alumnos que renuevan este beneficio solo tienen que pasar la misma tarjeta SUBE que usaron el año pasado por la validadora. “En caso de que la hayan perdido, tienen que volver a hacer el trámite”, puntualizó.

Para el caso de los estudiantes universitarios y terciarios, la subsecretaria anunció que en marzo van a estar abiertas las inscripciones.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.