
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Actualidad19 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
Este martes por la tarde aterrizó en el aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) un Boeing 737 procedente de Santiago del Estero con el fin de reforzar el combate del incendio de Valle Magdalena, en proximidades de Junín de los Andes. La aeronave tiene la capacidad de cargar 15 mil litros de agua para llegar a zonas de difícil acceso.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, desde la zona de incendios, aseguró que es “muy buena noticia” la llegada del Boeing 737, gracias “a una gestión que realizó nuestro gobernador Rolando Figueroa en forma personal con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora”.
Destacó que es “un Boeing 737 destinado para el combate del fuego, con capacidad de descarga de agua de 15 mil litros aproximadamente, lo cual es realmente muy importante y nos va a ayudar”. El ministro explicó que se trata de una aeronave única, porque existen sólo tres con estas características en el mundo.
El arribo de esta aeronave, junto con dos helicópteros que se sumarán este miércoles, permitirá “dar una lucha más fuerte y más firme contra este incendio”. A partir de este miércoles estará operativo y lo importante es que “las condiciones climáticas no lo alteran tanto como a los helicópteros, con lo cual es una buena noticia, porque el avión va a poder operar y estar enfocado principalmente en la zona de la cola del incendio”, explicó.
Según indicó el ministro, a partir de hoy el avión estará abocado a las zonas 4 y 5 del incendio, hacia la zona de los lagos Tromen y Quillén. Agregó que debido a la cantidad de agua y la potencia con la que cae “no habrá brigadistas trabajando ahí en forma personal”.
Todo el resto de los medios aéreos y el personal de las brigadas “estarán trabajando en otras áreas, zona 3, zona 2, zona 1, para poder aplacar las llamas”.
El avión opera directamente desde el aeropuerto de Chapelco, donde se instalaron piletones de agua con una bomba que asistirá en la carga del avión.
“El trabajo de los brigadistas está dando resultados”
Lo dijo la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, quien destacó que el clima es de “mucha esperanza de poder controlarlo”. Añadió que junto con los técnicos observó que “no ha avanzado mucho en los últimos días. La verdad que el trabajo de los brigadistas está dando resultados”.
“La estrategia inicial y la que se sostiene en el manejo de los medios y cómo se van distribuyendo los brigadistas, está dando su resultado”, remarcó y agregó que “gracias a la estrategia que se puso y toda la forma en que se manejó, evitó que pasara a las comunidades y evitó que se pusiera en peligro la vida de las personas, los bienes y no tenemos ninguna población en riesgo”.
En este sentido, indicó que “hoy es un día en el que estamos muy esperanzados porque llegó un avión de gran porte, y estamos esperando en las próximas horas un nuevo helicóptero de gran porte, más otro más. Tenemos 16 medios aéreos; es histórico, jamás había pasado un despliegue de esta magnitud”, dijo.
Ortiz Luna aseguró que nunca se había generado una situación de estas características, con “más de 500 brigadistas distribuidos en 100 kilómetros que tiene el perímetro”.
En cuanto a las perspectivas climáticas, la funcionaria informó que “no se anticipan lluvias” y aseguró que se trata del “peor incendio de la historia de Neuquén, con más de 90 días sin lluvia en la zona”. Adelantó que, según los pronósticos, no lloverá antes del 26 de febrero.
Por esto, se “apuntará todo al trabajo con los medios aéreos y sociales, y luego ver si el clima nos permite el despliegue de los brigadistas”, dijo.
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: ministerio de Seguridad de Neuquén, secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Policía Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Parque Nacional Lanín, Servicio Nacional de Manejo de Fuego, Ejército y Gendarmería Nacional; brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas; entre otros.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.







