
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
La Municipalidad comenzó esta mañana con un operativo de limpieza y desobstrucción de un pluvial ubicado bajo la calle J. J Lastra, entre Eva Perón y Saavedra.
Actualidad19 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad comenzó esta mañana con un operativo de limpieza y desobstrucción de un pluvial ubicado bajo la calle J. J Lastra, entre Eva Perón y Saavedra.
Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, precisó que “el equipo del área de pluviales está encargado de limpiar sumideros, bocas de tormenta y canales entubados en la ciudad y específicamente, en este caso, es para solucionar un problema de obstrucción en un canal que tiene 8 kilómetros de extensión y que afecta el escurrimiento del agua”.
“Este inconveniente fue identificado después de una lluvia reciente, donde los sumideros de Avenida Mosconi no evacuaban el agua adecuadamente, indicando un posible tapón subterráneo”, contó.
Efectivamente, dijo, “constatamos que se trata de una obstrucción que generan las raíces de un olmo que ha crecido dentro de los caños, a lo que se suma la acumulación de barro y residuos tales como botellas plásticas que quedan enganchados y no permiten que el agua fluya”.
En cuanto al trabajo para desobstruir, Haspert explicó que “incluye la remoción manual de las raíces y residuos, utilizando herramientas como serruchos y equipos de alta presión que llevarán toda la jornada laboral de hoy y quizás se extienda hasta mañana dependiendo la dificultad del trabajo que se hace de manera subterránea”.
Por último, desde el área de Limpieza Urbana se hace un llamado a los vecinos a disponer correctamente de sus residuos para evitar futuros problemas de inundación.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.







