
“No elegimos una lista, elegimos defender Neuquén”, advirtió Figueroa
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
Antes que finalice el mes, cobra la totalidad de los agentes y el sector pasivo del Estado neuquino.
Actualidad27 de febrero de 2025La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (jubilados, pensionados y retirados) cobraron hoy los haberes correspondientes a febrero.
Un día antes de que culmine el mes, los agentes del Consejo Provincial de Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados tuvieron depositados sus sueldos en el Banco Provincia del Neuquén.
Esto es posible gracias al plan de austeridad que puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa al inicio de la gestión y que permitió fortalecer partidas de áreas esenciales -como salud, educación y seguridad-.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.