
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
Desde el sábado hasta el martes, habrá variedad de actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad de Neuquén.
Actualidad27 de febrero de 2025Desde el sábado hasta el martes, el fin de semana largo de Carnaval llega con una amplia variedad de actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad de Neuquén. Tanto turistas como vecinos y vecinas podrán disfrutar de paseos y experiencias para conocer la ciudad desde diferentes perspectivas.
La subsecretaria de Turismo, Mariana Fernández, destacó que hay diversas opciones para compartir en familia o con amigos. Entre las propuestas, se ofrecerán recorridos gratuitos en el Bus Turístico, con salidas a las 9, 10.30, 16, 18 y 19. No es necesario inscribirse previamente, pero los interesados deben acercarse 30 minutos antes del horario de salida a la central de informes, ubicada en Avenida Olascoaga 10.
“Te permite ver la ciudad desde otra perspectiva y disfrutar de la brisa neuquina”, expresó Fernández. Además, estarán disponibles minibuses que recorrerán el Paseo Costero del río Limay, el Parque Agreste y un circuito de miradores. “Son paseos muy lindos, se puede conocer sobre la flora y fauna y contemplar los paisajes de la capital neuquina”, agregó.
Otra opción es visitar la histórica Torre Talero en minibus. También se podrá acceder de manera gratuita a la Península Hiroki, de 8 a 20. “El recorrido se puede hacer en media hora, y hay posibilidad de contar con guías de turismo”, informó la funcionaria.
Por otro lado, el municipio junto a prestadores de turismo locales organizaron otras actividades no gratuitas.
El sábado se ofrecerán salidas en bote dragón por el río Limay, desde el balneario Valentina Brun de Duclot hasta Gustavo Fahler, de 15 a 18.30. El domingo, a partir de las 11, se realizará una excursión de agroturismo, que incluirá recorridos por chacras, explicaciones sobre los procesos de fruticultura y un almuerzo.
En esta línea, Bárbara Zampini, directora de Informes Turísticos, aclaró que en ambas propuestas el municipio está a cargo del traslado gratuito en minibus “pero la actividad específica es paga”.
Para participar de estas actividades los interesados deben comunicarse con las agencias de turismo locales o acercarse a la central de informes, donde les brindarán un número para poder registrarse.
“Tenemos mucha gente en la ciudad, tanto residentes como turistas”, afirmó la funcionaria, y añadió que también, desde el sector privado, se ofrece trekking, kayak y rappel.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.