Ousset: “Todo lo que se prometió se está cumpliendo”

El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.

Actualidad03 de marzo de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
md (2)

El gobernador Rolando Figueroa llevó adelante, el último sábado, su discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura del Neuquén, donde planteó los ejes de la gestión. Al respecto, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, subrayó la credibilidad y señaló: “Todo lo que se ha ido comprometiendo se fue cumpliendo; el gobernador resaltó lo complejo que fue el escenario al asumir la gestión y cada una de las medidas que se fueron tomando para que hoy tengamos una provincia que puede redistribuir lo que fuimos ordenando, que puede mostrar obras, superávit y que todos los datos son producto de definiciones contundentes de gestión pública”.

Habló de “una gestión austera y eficiente, buscando ordenar números que estaban desordenados, despidiendo a las personas que no trabajaban, eliminando gastos superfluos, eliminando contrataciones innecesarias, renegociando contratos de obras públicas; en definitiva, que los recursos de los neuquinos vayan donde tienen que ir”.

Esos recursos “son esencialmente para paliar un déficit de infraestructura que es enorme, de más de 4.000 millones de dólares y tenemos que hacerlo con recursos propios, eso nos da autodeterminación y la posibilidad de definir hacia dónde queremos crecer y de qué manera”, destacó Ousset.

Señaló que las obras estructurales están relacionadas a los principales ejes de la gestión, que son la Educación, la Salud, la Seguridad y la Infraestructura. “Cualquier neuquino sabe que nos faltan rutas, que muchas de ellas no están en condiciones, que nos faltan hospitales, centros de salud, cárceles, que nos faltan escuelas, por su parte, los municipios, no cuentan con los servicios básicos, localidades que no tienen electricidad, gas, agua y pavimento, el déficit de infraestructura es muy grande”, sostuvo al recordar la pesada herencia; y destacó el crecimiento importante que tuvo la provincia durante el primer año de la gestión que conduce Figueroa. “Orientamos los recursos para mejorarles la calidad de vida a los neuquinos”, señaló Ousset al referirse al fortalecimiento del rumbo que se resume en transparencia, cuidado de los recursos y austeridad, para reforzar las partidas de áreas esenciales e invertir en obras.

“Está claro hacia dónde están orientados los esfuerzos, estamos llevando el gas natural al Norte neuquino, queremos cambiar completamente la mirada sobre la utilización de los recursos del Estado y enfocarlos en el bienestar de la gente, estoy convencido que en dos o tres años la provincia de Neuquén va a tener otra estructura y ese es el objetivo; también en aquellas áreas en donde intervienen otros actores, por ejemplo en Vaca Muerta, para que las operadoras también puedan ser aliados a la hora de generar la infraestructura que necesitan los lugares donde ellos operan”, destacó.

Del mismo modo, el ministro subrayó que se destinarán mil millones de dólares a obras públicas, hacia las políticas públicas que está desarrollando el Gobierno de la provincia, “estamos trabajando en todo lo que favorezca al conjunto de los neuquinos, mejorar su calidad de vida, una mejor estructura y obviamente defendiendo siempre lo nuestro”.

Resaltó que “nuestro objetivo es defender el sistema de valores de los neuquinos, que denominamos la neuquinidad, tiene que ver con un Estado presente, que las obras se hacen producto del ahorro, por eso vamos a invertir mucho en el Norte neuquino y en las regiones más postergadas, destinando nuestro esfuerzo a través del Estado para llegar a cada rincón de la provincia”.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.