
La Cámara Nacional Electoral confirmó la inhabilitación de Cristina Kirchner para votar
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Municipalidad de Neuquén lleva adelante actividades culturales y artísticas.
Actualidad06 de marzo de 2025En vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Municipalidad de Neuquén lleva adelante actividades culturales y artísticas que visibilizan sus derechos y que, en esta oportunidad, se centralizan en especial en las mujeres migrantes y de la tercera edad.
Organizado por la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, se desarrollará este sábado en la calle México al 1400, entre las 17 y las 19.
Su titular, Luciana De Giovanetti, contó que “desde hace ya cinco años en la Municipalidad tenemos políticas públicas concretas respecto de las mujeres, nos referimos a mujeres en situación de vulnerabilidad que necesitan un Estado presente, que necesitan acompañamiento”.
“Las mujeres migrantes dejaron sus lugares de orígenes, se radicaron y eligieron nuestra ciudad, muchas veces solas o con sus hijos, y en cuanto a las adultas mayores, nos encontramos que tienen una gran situación de vulnerabilidad porque sus familias están lejos, porque dejaron de trabajar, porque dejaron de socializar”, explicó.
“Reconocerlas, reflexionar acerca de qué necesitamos las mujeres, siempre fortaleciendo el concepto de Estado presente, de poner en valor el rol de la mujer en la ciudad es sumamente importante”, agregó.
Acerca del encuentro programado, el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, Lucas Materre, convocó a participar de “las actividades de encuentro y de participación, estamos muy contentos de acompañarlas en la calle México al 1400 con un té en una jornada inclusiva de visibilización de los derechos de las mujeres”.
Por su parte, el subsecretario de la Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Matías Hess, indicó que las mujeres adultas mayores junto a las mujeres migrantes compartirán una charla reflexiva poniendo en contexto, desde la Coordinación de Género, la situación de vulneración que muchas mujeres atraviesan en este momento, para poder hacer una conclusión en conjunto.
Luego, se hará una actividad artístico-expresiva plasmada en un mural y en una escultura con la participación de todas las mujeres que se acerquen, “y al finalizar vamos a compartir un lindo té con ellas y música en vivo”.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.