
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Municipalidad de Neuquén lleva adelante actividades culturales y artísticas.
Actualidad06 de marzo de 2025En vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Municipalidad de Neuquén lleva adelante actividades culturales y artísticas que visibilizan sus derechos y que, en esta oportunidad, se centralizan en especial en las mujeres migrantes y de la tercera edad.
Organizado por la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, se desarrollará este sábado en la calle México al 1400, entre las 17 y las 19.
Su titular, Luciana De Giovanetti, contó que “desde hace ya cinco años en la Municipalidad tenemos políticas públicas concretas respecto de las mujeres, nos referimos a mujeres en situación de vulnerabilidad que necesitan un Estado presente, que necesitan acompañamiento”.
“Las mujeres migrantes dejaron sus lugares de orígenes, se radicaron y eligieron nuestra ciudad, muchas veces solas o con sus hijos, y en cuanto a las adultas mayores, nos encontramos que tienen una gran situación de vulnerabilidad porque sus familias están lejos, porque dejaron de trabajar, porque dejaron de socializar”, explicó.
“Reconocerlas, reflexionar acerca de qué necesitamos las mujeres, siempre fortaleciendo el concepto de Estado presente, de poner en valor el rol de la mujer en la ciudad es sumamente importante”, agregó.
Acerca del encuentro programado, el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, Lucas Materre, convocó a participar de “las actividades de encuentro y de participación, estamos muy contentos de acompañarlas en la calle México al 1400 con un té en una jornada inclusiva de visibilización de los derechos de las mujeres”.
Por su parte, el subsecretario de la Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Matías Hess, indicó que las mujeres adultas mayores junto a las mujeres migrantes compartirán una charla reflexiva poniendo en contexto, desde la Coordinación de Género, la situación de vulneración que muchas mujeres atraviesan en este momento, para poder hacer una conclusión en conjunto.
Luego, se hará una actividad artístico-expresiva plasmada en un mural y en una escultura con la participación de todas las mujeres que se acerquen, “y al finalizar vamos a compartir un lindo té con ellas y música en vivo”.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora