
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte de la ciudad.
Con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos, la obra busca erradicar los tráilers y mejorar la infraestructura escolar. La construcción incluirá aulas, talleres y nuevos espacios educativos.
Actualidad10 de marzo de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la licitación para la ampliación de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) Nº15 de Zapala, una obra largamente esperada por la comunidad educativa. Con una inversión de 1.447.969.150 pesos, el proyecto contempla la construcción de dos aulas en el sector teórico y cuatro talleres, sumando una superficie cubierta de casi 600 metros cuadrados. Se estima que los trabajos comiencen entre fines de abril y principios de mayo, con un plazo de ejecución de 210 días.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que esta ampliación permitirá retirar los tráilers utilizados como aulas y planificar la construcción de nuevas escuelas en la ciudad. “Es una obra necesaria que refuerza el compromiso del Estado con la educación y nos permite recuperar la confianza de la comunidad educativa”, afirmó.
En este sentido, Martínez recordó que la EPET Nº15 es una de las 70 instituciones de la provincia que aún funcionan en tráilers, instalados como respuesta a la falta de infraestructura. Además, señaló que este establecimiento fue la última escuela secundaria construida en Zapala, hace más de 23 años. “El crecimiento de la ciudad ha duplicado la media nacional, lo que genera una demanda creciente de espacios educativos”, explicó.
El intendente Carlos Koopmann celebró el avance del proyecto y destacó la importancia de la articulación entre el municipio y la provincia. “Con esta ampliación, estamos dando un paso fundamental para erradicar los tráilers de la ciudad y mejorar la calidad educativa en Zapala”, aseguró.
Por su parte, la directora del establecimiento, Silvia Palma, expresó su satisfacción con el anuncio y recordó que la demanda por más infraestructura lleva más de tres años. “Es una obra muy esperada que prácticamente duplicará el espacio disponible para nuestros estudiantes”, manifestó.
El acto de firma del acta de licitación contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y municipales, entre ellos el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; y representantes de la comunidad educativa, como el vicedirector Miguel Vela.
El proyecto prevé la construcción de aulas, talleres, módulos de baños, salas de máquinas, preceptorías y un depósito, además de instalaciones eléctricas, de gas y de seguridad contra incendios. El diseño permitirá futuras ampliaciones en caso de ser necesarias, garantizando una infraestructura adecuada para el crecimiento de la matrícula en la educación técnica de Zapala.
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte de la ciudad.
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
Uno de los cuerpos estaba en el asiento trasero y el otro estaba dentro del baúl. Por el hecho hay una persona detenida y cuatro demorados.
Debido al temporal, desde el organismo se está trabajando durante este fin de semana para normalizar el suministro de agua potable.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
Ante los intentos de traspasar la caja jubilatoria de la provincia al sistema nacional, la conducción del organismo se pronunció de manera unánime.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
En un fallo que reconfigura el tablero político y judicial, el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), presidido por el juez Jorge Gorini, concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte de la ciudad.