
El operativo Puerta a Puerta llegó con su operativo de limpieza al barrio Z1
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
Con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos, la obra busca erradicar los tráilers y mejorar la infraestructura escolar. La construcción incluirá aulas, talleres y nuevos espacios educativos.
Actualidad10 de marzo de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la licitación para la ampliación de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) Nº15 de Zapala, una obra largamente esperada por la comunidad educativa. Con una inversión de 1.447.969.150 pesos, el proyecto contempla la construcción de dos aulas en el sector teórico y cuatro talleres, sumando una superficie cubierta de casi 600 metros cuadrados. Se estima que los trabajos comiencen entre fines de abril y principios de mayo, con un plazo de ejecución de 210 días.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que esta ampliación permitirá retirar los tráilers utilizados como aulas y planificar la construcción de nuevas escuelas en la ciudad. “Es una obra necesaria que refuerza el compromiso del Estado con la educación y nos permite recuperar la confianza de la comunidad educativa”, afirmó.
En este sentido, Martínez recordó que la EPET Nº15 es una de las 70 instituciones de la provincia que aún funcionan en tráilers, instalados como respuesta a la falta de infraestructura. Además, señaló que este establecimiento fue la última escuela secundaria construida en Zapala, hace más de 23 años. “El crecimiento de la ciudad ha duplicado la media nacional, lo que genera una demanda creciente de espacios educativos”, explicó.
El intendente Carlos Koopmann celebró el avance del proyecto y destacó la importancia de la articulación entre el municipio y la provincia. “Con esta ampliación, estamos dando un paso fundamental para erradicar los tráilers de la ciudad y mejorar la calidad educativa en Zapala”, aseguró.
Por su parte, la directora del establecimiento, Silvia Palma, expresó su satisfacción con el anuncio y recordó que la demanda por más infraestructura lleva más de tres años. “Es una obra muy esperada que prácticamente duplicará el espacio disponible para nuestros estudiantes”, manifestó.
El acto de firma del acta de licitación contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y municipales, entre ellos el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; y representantes de la comunidad educativa, como el vicedirector Miguel Vela.
El proyecto prevé la construcción de aulas, talleres, módulos de baños, salas de máquinas, preceptorías y un depósito, además de instalaciones eléctricas, de gas y de seguridad contra incendios. El diseño permitirá futuras ampliaciones en caso de ser necesarias, garantizando una infraestructura adecuada para el crecimiento de la matrícula en la educación técnica de Zapala.
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
Sobisch, de 48 años, fue encontrado sin vida por su hermano Gastón, poco después de las 13.30.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Sobisch, de 48 años, fue encontrado sin vida por su hermano Gastón, poco después de las 13.30.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.