
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Vecinos de Villa Lago Meliquina presentaron una solicitud formal para defender la obra. Argumentan que el mal estado del camino afecta emergencias médicas, educación y turismo.
Actualidad11 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
Más de 300 vecinos de Villa Lago Meliquina se unieron para defender la pavimentación de la Ruta Provincial 63, un proyecto clave para la seguridad y el desarrollo de la localidad. En una carta dirigida al Juzgado Procesal Administrativo de Zapala, los habitantes solicitaron que se desestimen las acciones judiciales que intentan frenar la obra. La pavimentación, impulsada por el gobierno de Rolando Figueroa, es considerada fundamental para mejorar la conectividad y las condiciones de vida en la región, mientras que un pequeño grupo de comerciantes se opone, alegando un impacto ambiental.
Los vecinos destacaron los problemas graves que enfrenta la comunidad debido a la falta de asfaltado. Señalaron que el mal estado de la ruta afecta la salud y la seguridad, especialmente en invierno, cuando las lluvias y nevadas hacen imposible el acceso. En emergencias médicas o en intervenciones de fuerzas de seguridad, la precariedad del camino se convierte en un obstáculo crítico. Incluso, los Bomberos Voluntarios de la zona respaldaron la pavimentación, subrayando que la situación actual dificulta su labor de manera peligrosa.
Otro de los puntos críticos mencionados por los residentes fue la educación. La falta de pavimento afecta el acceso seguro a la escuela tanto para docentes como para estudiantes, limitando el derecho a la educación. Además, argumentaron que la infraestructura vial deficiente restringe el crecimiento del turismo y el desarrollo de emprendimientos locales, impactando negativamente en la economía del lugar. Según estudios de Vialidad Provincial, el actual estado del camino no puede soportar el aumento del tránsito producto del crecimiento demográfico y turístico de la zona.
A pesar de la oposición de algunos, los habitantes aseguraron que la pavimentación cuenta con los estudios de impacto ambiental aprobados y que la empresa adjudicataria está comprometida a mitigar cualquier posible efecto negativo. En su solicitud, pidieron que se les otorgue participación en el proceso judicial para defender sus derechos y garantizar que el avance de la obra no se vea interrumpido por un sector minoritario que, según ellos, se opone al progreso sin fundamentos claros.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







