
Gaido celebró los avances del desarrollo urbano en la ciudad
Es te año se inaugurará un sexto barrio en Z1, y se crearán dos más en Distrito 6 y Melipal, con otros dos barrios adicionales proyectados para 2026.
La Municipalidad de Neuquén presentó la oferta de talleres y de dispositivos gratuitos para la comunidad que incluye 350 dispositivos semanales en todos los barrios de la ciudad.
Actualidad13 de marzo de 2025La Municipalidad de Neuquén presentó la oferta de talleres y de dispositivos gratuitos para la comunidad que incluye 350 dispositivos semanales en todos los barrios de la ciudad, dirigidos a niños, jóvenes y adultos mayores con la finalidad de aportar conocimientos y habilidades que sirvan para la vida diaria e incluso como salida laboral.
“El 40% de la agenda pública surge de las necesidades expresadas por la comunidad”, deslizó Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, a cargo de la organización de los equipos.
Son talleres que, además, agregó, “trabajan en colaboración con organizaciones, universidades y el sector privado para ofrecer capacitaciones en temas como lengua de señas y la prevención de la violencia laboral”.
De Giovanetti destacó el trabajo en territorialidad, así como que abarca las tres franjas etarias, lo cual supone una articulación especial entre las distintas áreas. Subrayó, fundamentalmente, la gratuidad de los talleres como política pública del intendente Mariano Gaido y la profesionalidad de los capacitadores.
“Estamos a disposición de los vecinos y vecinas, para eso fue creada esta secretaría, y sobre todo trabajando desde la prevención y la promoción de derechos, lo cual nos permite encontrarnos con quienes habitan la ciudad y a partir de ahí surgen cuestiones que el municipio puede abordar”, explicó.
“Si no fuera de nuestra competencia lo acercamos e informamos a las autoridades competentes, así que es un trabajo en todos los barrios de la ciudad que nos deja sumamente contentos porque todos los años se va ampliando en el marco de procesos participativos que nos permiten, a partir del concepto de gobernanza, definir un 40% de la agenda pública de la secretaría en función de lo plantean quienes integran los Consejos Municipales”.
Los interesados pueden acceder a información sobre las actividades a través de las redes sociales de la secretaría o la página web de la Municipalidad de Neuquén, y también pueden visitar la sede central en el Palacio Municipal.
Es te año se inaugurará un sexto barrio en Z1, y se crearán dos más en Distrito 6 y Melipal, con otros dos barrios adicionales proyectados para 2026.
En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad.
El gobernador se reunió, este viernes, con funcionarios del Gabinete nacional. También expuso la postura provincial en cuanto a los recursos coparticipables.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.