
La Neuquinidad gana peso en Centenario con la adhesión de Cimolai
El intendente se une al frente que encabeza Rolando Figueroa, con el apoyo de Julieta Corroza, en una señal de unidad y gestión con identidad neuquina.
La nueva concesión de Chapelco incluirá un canon del 2% de la facturación, acuerdos con comunidades mapuches y mejoras en infraestructura y servicios.
Actualidad15 de marzo de 2025El centro de esquí Chapelco enfrenta una nueva etapa con el lanzamiento de una licitación que, por primera vez en 38 años, incorpora activamente a la comunidad en la toma de decisiones. El gobierno provincial ha impulsado un proceso transparente y participativo que involucra a actores clave del turismo, el deporte y la economía local, con el fin de garantizar una concesión más equitativa y beneficiosa para la región.
El gobernador Rolando Figueroa decidió no renovar el contrato de concesión vigente, que expira el 7 de abril, debido a que sus términos resultaban desfavorables para la provincia. En su lugar, la nueva licitación establecerá un canon mínimo del 2% de la facturación, inversiones obligatorias en infraestructura y acuerdos con comunidades mapuches, asegurando un desarrollo sostenible del complejo.
Durante las últimas semanas, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, ha mantenido reuniones con instructores de esquí, clubes deportivos y representantes gremiales. En estos encuentros, se discutieron aspectos fundamentales como la mejora de la infraestructura, las condiciones laborales y el fortalecimiento del desarrollo deportivo, elementos clave para el crecimiento del sector.
El proceso también ha involucrado a empresarios, hoteleros y agencias de viaje, quienes han participado en mesas de diálogo para conocer en detalle los nuevos lineamientos de la concesión. Además, se abordó la situación del desarrollo Las Pendientes, garantizando que sus clientes tendrán igualdad de condiciones para acceder al centro de esquí, al igual que cualquier otro visitante de la región.
El intendente se une al frente que encabeza Rolando Figueroa, con el apoyo de Julieta Corroza, en una señal de unidad y gestión con identidad neuquina.
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
La segunda etapa de la obra que le cambiará la vida a los pobladores del norte de la provincia registra un 16% de avance y se desarrolla en dos frentes para cumplir con los plazos establecidos por el gobernador y llegar a fin de año a Las Ovejas.
Es una oportunidad para relajarte, reflexionar y dejar que los mensajes del Tarot, las Runas y la Borra del Café te guíen en este viaje de autoconocimiento.
El intendente Mariano Gaido celebró esta mañana la firma que le permite al municipio adquirir mobiliario que es fabricado en la escuela por parte de los alumnos y docentes.
Además del anuncio, se presentó un balance del Plan de Monitoreo Vial que comenzó a implementarse en junio de 2024.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, señaló que la ciudad “mejoró su oferta de atractivos, hotelería y gastronomía para todo tipo de presupuestos lo que fomenta el interés de los viajeros”.
El intendente Mariano Gaido fiscalizó esta mañana las nuevas obras que se ejecutan en el barrio Parque Industrial y que incluyen la pavimentación de 40 nuevas cuadras, la instalación de pluviales y un nuevo acueducto.
Los acusados tienen 10 días hábiles, con fecha límite el 13 de agosto, para realizar el pago, bajo apercibimiento de que comenzará la ejecución de bienes.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
La segunda etapa de la obra que le cambiará la vida a los pobladores del norte de la provincia registra un 16% de avance y se desarrolla en dos frentes para cumplir con los plazos establecidos por el gobernador y llegar a fin de año a Las Ovejas.