
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
La nueva concesión de Chapelco incluirá un canon del 2% de la facturación, acuerdos con comunidades mapuches y mejoras en infraestructura y servicios.
Actualidad15 de marzo de 2025El centro de esquí Chapelco enfrenta una nueva etapa con el lanzamiento de una licitación que, por primera vez en 38 años, incorpora activamente a la comunidad en la toma de decisiones. El gobierno provincial ha impulsado un proceso transparente y participativo que involucra a actores clave del turismo, el deporte y la economía local, con el fin de garantizar una concesión más equitativa y beneficiosa para la región.
El gobernador Rolando Figueroa decidió no renovar el contrato de concesión vigente, que expira el 7 de abril, debido a que sus términos resultaban desfavorables para la provincia. En su lugar, la nueva licitación establecerá un canon mínimo del 2% de la facturación, inversiones obligatorias en infraestructura y acuerdos con comunidades mapuches, asegurando un desarrollo sostenible del complejo.
Durante las últimas semanas, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, ha mantenido reuniones con instructores de esquí, clubes deportivos y representantes gremiales. En estos encuentros, se discutieron aspectos fundamentales como la mejora de la infraestructura, las condiciones laborales y el fortalecimiento del desarrollo deportivo, elementos clave para el crecimiento del sector.
El proceso también ha involucrado a empresarios, hoteleros y agencias de viaje, quienes han participado en mesas de diálogo para conocer en detalle los nuevos lineamientos de la concesión. Además, se abordó la situación del desarrollo Las Pendientes, garantizando que sus clientes tendrán igualdad de condiciones para acceder al centro de esquí, al igual que cualquier otro visitante de la región.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.