
La Casa Rosada refuerza el control cambiario y promete que será “temporal”
El Tesoro participará en el mercado libre de cambios para evitar sobresaltos. La decisión se mantendría al menos hasta la elección bonaerense del 7 de septiembre.
La nueva concesión de Chapelco incluirá un canon del 2% de la facturación, acuerdos con comunidades mapuches y mejoras en infraestructura y servicios.
Actualidad15 de marzo de 2025El centro de esquí Chapelco enfrenta una nueva etapa con el lanzamiento de una licitación que, por primera vez en 38 años, incorpora activamente a la comunidad en la toma de decisiones. El gobierno provincial ha impulsado un proceso transparente y participativo que involucra a actores clave del turismo, el deporte y la economía local, con el fin de garantizar una concesión más equitativa y beneficiosa para la región.
El gobernador Rolando Figueroa decidió no renovar el contrato de concesión vigente, que expira el 7 de abril, debido a que sus términos resultaban desfavorables para la provincia. En su lugar, la nueva licitación establecerá un canon mínimo del 2% de la facturación, inversiones obligatorias en infraestructura y acuerdos con comunidades mapuches, asegurando un desarrollo sostenible del complejo.
Durante las últimas semanas, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, ha mantenido reuniones con instructores de esquí, clubes deportivos y representantes gremiales. En estos encuentros, se discutieron aspectos fundamentales como la mejora de la infraestructura, las condiciones laborales y el fortalecimiento del desarrollo deportivo, elementos clave para el crecimiento del sector.
El proceso también ha involucrado a empresarios, hoteleros y agencias de viaje, quienes han participado en mesas de diálogo para conocer en detalle los nuevos lineamientos de la concesión. Además, se abordó la situación del desarrollo Las Pendientes, garantizando que sus clientes tendrán igualdad de condiciones para acceder al centro de esquí, al igual que cualquier otro visitante de la región.
El Tesoro participará en el mercado libre de cambios para evitar sobresaltos. La decisión se mantendría al menos hasta la elección bonaerense del 7 de septiembre.
Nicolás Rodríguez, de 19 años, fue capturado en Lanús. La investigación se apoyó en testimonios, cámaras de seguridad y el rastreo de un vehículo usado la noche del hecho.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
Avenida Los Paraísos conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte y se complementa con nodos y cruces elevados para optimizar la circulación vehicular.
Las autoridades encontraron cincuenta cartuchos escondidos en el vehículo de Edgardo Della Gáspera, quien reconoció la infracción. Los proyectiles quedaron bajo custodia de Carabineros.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
Nicolás Rodríguez, de 19 años, fue capturado en Lanús. La investigación se apoyó en testimonios, cámaras de seguridad y el rastreo de un vehículo usado la noche del hecho.