
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Actualidad17 de marzo de 2025El miércoles 19 de marzo se realizará nuevamente en la ciudad de Neuquén la Feria de Frutas Finas, en la que productores locales de Neuquén, Plottier y Senillosa venderán de manera directa al público frambuesas, moras y frutillas hasta agotar stock.
Los stands se ubicarán en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín desde las 9.
La iniciativa se llevó a cabo por primera vez el 19 de febrero, impulsada por productores de la Asociación Frutos del Amanecer, y debido al gran éxito que tuvo se decidió organizar una segunda edición.
“La Feria anterior tuvo tan buena aceptación que nos quedamos cortos de mercadería, por lo que esta vez vamos a llevar más productores, con más fruta fina. Estarán acompañados por técnicos de la subsecretaría de Producción, el Centro PyME ADENEU y el INTA”, explicó el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga.
Fueron convocados todos los productores del sector a la iniciativa y hasta el momento son 12 los que conformaron su presencia, entre los nucleados en Frutos del Amanecer y otros que producen de manera individual.
“Hay stock de frutillas, frambuesas y moras, y se ofrecen tanto mix de fruta congelada como fruta fresca recién cosechada”, detalló el subsecretario. Además, especificó que “en el caso de las frutillas habrá de primera y de segunda selección, especialmente para quienes las adquieren para la elaboración de dulces y otras preparaciones”.
Remarcó que se trata de producciones que llevan el acompañamiento técnico de la subsecretaría de Producción bajo el programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y el Centro PyME ADENEU, con el programa de Frutas Finas.
“Siempre es una ventaja unir oferta y demanda sin intermediarios como hemos hecho también con el chivito del norte neuquino. Este es el ámbito propicio para generar un vínculo con los productores”, finalizó Zúñiga.
El precio del kilo de frutilla de primera categoría rondará los 6.000 pesos y los de segunda 4.000 pesos. También habrá paquetes de promociones.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.