
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Será dictado en el IFD 14. Hay 130 preinscriptos. Desde hoy miércoles y hasta el 21 de marzo, serán los llamados a cubrir interinatos y suplencias.
Actualidad19 de marzo de 2025 Redacción Diario Neuquen
Redacción Diario Neuquen
Desde la Dirección Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE) se informó que el nuevo profesorado de Educación Secundaria en Filosofía del Instituto de Formación Docente (IFD) Nº 14 de Cutral Co ya cuenta con 130 preinscriptos. Se trata de una carrera que fue aprobada en una de las últimas sesiones de febrero del Cuerpo Colegiado del CPE.
La nueva propuesta de formación comenzará en abril y tiene una duración de cuatro años. Desde hoy y hasta el 21 de marzo se realizará el llamado a inscripción excepcional de 72 horas, para aspirantes a cubrir interinatos y suplencias docentes. Quienes aspiren a cubrir espacios curriculares en la nueva carrera instrumentada desde el CPE, deben ser docentes, o poseer formación de grado, de no menos de cuatro años de duración, en función de las competencias que le otorgue el título para los espacios curriculares a cumplimentar en el primer año de estudio.
Desde la Dirección de Educación Superior indicaron que filosofía es una de las materias que el diseño curricular de Secundaria incluye como novedoso, y que devino en un interés por contar con esta carrera en los ISFD. La provincia cuenta con escasos docentes de filosofía; actualmente la única institución pública neuquina que dicta este profesorado es el IFD N° 15 de Villa La Angostura.
A partir del 2025 el ISFD Nº 14 también formará a los docentes de filosofía que darán clases en las escuelas secundarias neuquinas, en el marco del diseño curricular de Secundaria en proceso de implementación.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







