
Convocan a familias neuquinas para acompañar a niños en situación de vulnerabilidad
La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.
El gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto que autoriza la convocatoria nacional e internacional para concesionar el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Actualidad25 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobierno de Neuquén avanzó con el proceso para definir la futura administración del Cerro Chapelco. Mediante el decreto 316/2025, el gobernador Rolando Figueroa autorizó al Ministerio de Turismo a llamar a licitación pública nacional e internacional para la concesión del centro de esquí de San Martín de los Andes. El contrato tendrá una duración de 25 años, con posibilidad de extenderse por otros cinco.
El decreto, publicado este martes en el Boletín Oficial, permite iniciar el procedimiento administrativo sobre una superficie total de 1.880 hectáreas. Durante una conferencia de prensa en San Martín de los Andes, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, detalló los lineamientos del pliego, que busca garantizar una gestión transparente y adaptada al crecimiento turístico de las últimas décadas.
Fernández Capiet explicó que el gobierno optó por un proceso de licitación en lugar de negociar directamente con el concesionario actual. “Queremos lo mejor para el cerro y para San Martín de los Andes. Este contrato ha sido muy cuestionado y no queremos repetir errores del pasado”, afirmó. Las empresas interesadas deberán demostrar solvencia financiera, capacidad técnica y experiencia en la administración de centros invernales.
Un aspecto clave de la nueva concesión es la participación de las comunidades mapuches, con quienes se consensuaron condiciones específicas. Entre los acuerdos alcanzados se destacan el uso de un área de estacionamiento, la construcción de un centro cultural y la entrega de pases libres para sus integrantes. Además, la provincia busca garantizar la modernización de los medios de elevación y ampliar la oferta de servicios durante todo el año, asegurando una explotación sustentable del centro turístico.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Con despliegues a pie, bici policía y móviles, la provincia busca convertirse en un referente nacional en protección ciudadana durante el verano.

La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.





Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.

La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.







