
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, indicó que “este pago se realiza con recursos propios, sin ningún tipo de asistencia financiera”.
Actualidad26 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El próximo lunes, las y los trabajadores municipales cobrarán sus salarios correspondientes al mes de marzo con un incremento del 8,53% en relación al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este aumento alcanza a todas las categorías.
El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, explicó que “este es el último tramo de la recomposición salarial acordada, y corresponde al IPC acumulado de los meses de diciembre, enero y febrero, lo que arroja un aumento del 8,53%”.
Destacó que, como es habitual, “este pago se realiza con recursos propios, sin ningún tipo de asistencia financiera”. Además, señaló que el incremento alcanza a la planta política, permanente, a contratados y a los jubilados municipales.
Por otra parte, el funcionario informó que ya se retomaron las negociaciones con el gremio Si.Tra.Mu.Ne para alcanzar un nuevo acuerdo salarial. “Seguramente tendrá una pauta anual que nos permita tener previsibilidad”, señaló.
Por último, anticipó que “en los próximos días seguramente habrá anuncios”, y remarcó que “el diálogo con el gremio es muy bueno y fluido”.
También mencionó que “la intención es continuar aplicando la actualización según el IPC, y resta definir cómo continuará ese esquema”.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

El sorteo será transmitido en vivo el 5 de noviembre y permitirá a los afiliados disfrutar de Las Grutas y Villa La Angostura.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







