
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
Participó del Workshop ARAV 2025, asistió a un encuentro de turismo LGTB+, brindó una capacitación sobre el producto nieve y se reunió con una agencia que promociona viajes a destinos neuquinos.
Actualidad01 de abril de 2025La provincia del Neuquén, a través de Neuquéntur, participó en la ciudad de Rosario, Santa Fe, de múltiples presentaciones de promoción turística, por el plan de acciones nacionales e internacionales previstas para este año.
La representación neuquina asistió al Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes ARAV 2025, a un encuentro de turismo LGTB+, ofreció una capacitación del producto nieve y mantuvo una reunión con una agencia que comercializa viajes hacia destinos neuquinos.
Con el lema “Save the date”, se reunió con operadores de viajes locales de todo el país en el Workshop turístico Arav 2025 que se realizó en el Centro Metropolitano.
En el stand se brindó información sobre la marca Neuquén para la próxima temporada invernal 2025, y se establecieron contactos con operadores de viajes y medios de prensa.
Los operadores presentes pudieron degustar chocolates artesanales de Villa la Angostura y San Martín de los Andes. Además, participaron de sorteos exclusivos de estadías en las hosterías neuquinas de Región Alto Neuquén, pases de esquí en el Cerro Bayo, excursiones guiadas de pesca y en la localidad de Caviahue-Copahue.
También participó de un almuerzo de trabajo de promoción turística LGBT+ organizado por la subsecretaría de Turismo y el Ente Turístico de Rosario. Allí se intercambiaron novedades y experiencias sobre turismo LGBT+ en esa ciudad, que se destaca como unas de las pioneras en atender las necesidades de este colectivo.
El encuentro contó con el acompañamiento de representantes de la Embajada de España, quienes comentaron los avances alcanzados en ese país. Además, manifestaron su interés en realizar actividades conjuntas con el resto de las ciudades argentinas, entre las cuales Neuquén podría estar incluida.
Por otro lado, en la Cámara Gastronómica y Hotelera local, la delegación neuquina realizó una charla dirigida a operadores turísticos sobre la oferta turística del producto nieve y sus destinos para la temporada. Allí se proyectaron videos promocionales, se brindó información técnica, dse distribuyeron obsequios y se degustaron chocolates artesanales.
Estuvieron presentes cerca de 20 integrantes de agencias de viajes rosarinas que demostraron su intención en incluir a la provincia en su cartera de productos.
También, en otras de las actividades, el equipo se dirigió a la agencia de viajes “Contrastes” que vende destinos de Neuquén con la idea de actualizar las novedades en la oferta de nieve.
La comitiva neuquina estuvo conformada por la directora general de Comercialización de Neuquentur, Daniela Gorriz; el Secretario de Turismo Villa la Angostura, Ignacio Robert; el Secretario de Turismo de Caviahue-Copahue, César Cromme, y representantes del Centro de esquí Cerro Bayo, Augusto Torres García y María Paz García Ricca; de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa la Angostura, María Inés Cola; de Rucan Turismo, Omar Landi; de la agencia Altos Limay, Oscar Moyano; de la agencia NQN, Cristian Domini y el prestador de pesca deportiva de Villa El Chocón, Diego Rodríguez.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.