
Allen: un conductor falleció al chocar contra una camioneta en el ingreso a la ciudad
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
El Gobernador participó del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Actualidad02 de abril de 2025“Malvinas tenemos que ser todos ayer, hoy y siempre”, aseguró hoy el gobernador Rolando Figueroa al participar del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, que se desarrolló en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El mandatario neuquino destacó que “Malvinas hoy significa patria” y agregó que “Malvinas es patria y somos todos, pero Malvinas tenemos que ser todos ayer, hoy y siempre”.
“Cuando hablamos de las Malvinas, estamos recordando nuestra patria e incluso qué significó Malvinas para todos los argentinos”, dijo y consideró que “más allá de todo el hecho patriótico de nuestros ex combatientes, Malvinas nos trajo nuevamente la democracia”.
Figueroa expresó que “quienes vivimos a partir de la democracia o las juventudes que nacieron a partir de cuando nació la democracia, no podemos de ninguna manera olvidar lo que significó la gesta de Malvinas, de estos héroes que están hoy con nosotros”.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. Ese abrazo significa muchísimo para el combatiente, pero no sólo cuando llegó, lo significa hoy. Hoy el abrazo significa un reconocimiento”, concluyó el gobernador.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido destacó que “Malvinas nos une” y consideró que “hoy sin dudas necesitamos en el país tomar una vez más este ejemplo de la familia malvinense, de los 649 héroes que dejaron su vida y aquellos que hoy están presentes”.
“En el reconocimiento, el respeto, la admiración y el orgullo de cada uno de ustedes, quiero decirles que ustedes son un ejemplo de unión, un ejemplo que este país necesita”, manifestó el jefe comunal.
El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de la provincia del Neuquén “Malvinas Argentinas”, Elio Canali señaló: “Nosotros simplemente dejamos una huella en Malvinas, 649 lo dejaron todo”.
“Es un día muy especial para nosotros, cargado de sensaciones encontradas”, indicó Canali y agregó: “Los compañeros que hoy están acá presentes, los veteranos de guerra, con su valor y su parte heroica, logramos que la celeste y blanca estuviera durante 74 días. Después de 149 años con la bandera británica, logramos que 74 días flameara nuestra bandera nacional en las Islas”.
“Me siento orgulloso de los veteranos de guerra, me siento orgulloso de los compañeros que tuvimos”, concluyó.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Como en cada edición del desfile por el Día de la Independencia, el momento más emotivo fue el paso del Centro de Veteranos de Malvinas.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, exigieron al Gobierno nacional que realice el mantenimiento del puente carretero que une las dos ciudades y criticaron que la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos no se destine correctamente.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
Se trata de la “Planta de Tratamiento de Camiones Atmosféricos”, gestionada por la UPEFE y financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que demandará una inversión de más de 2 mil millones de pesos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.