
Figueroa anunció la creación de un hospital pediátrico en Neuquén
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Actualidad07 de abril de 2025Durante sendos allanamientos que se realizaron en las ciudades de Neuquén y Añelo, efectivos del departamento Antinarcóticos de la Policía de la Provincia del Neuquén, dieron con cerca de un kilo de cocaína y detuvieron a 10 personas. Los procedimientos los realizaron durante la tarde del sábado y también secuestraron dinero en efectivo, además de poco menos de medio kilo de marihuana.
Las actuaciones se dieron a partir de la labor investigativa de la fuerza y fueron el resultado de la firme decisión del Gobierno provincial de combatir el microtráfico de drogas, para lo cual ha realizado importantes inversiones en armamentos, elementos de seguridad y móviles.
La primera actuación tuvo su origen en una información constatada por parte de un miembro del departamento Antinarcóticos Neuquén, quien había sido alertado por vecinos. Dichos vecinos habían dado cuenta de que en una vivienda del barrio Gran Neuquén de la ciudad capital vendían drogas. El domicilio estaba cercano a una escuela y de uno de los lugares de esparcimiento público.
Como resultado de los allanamientos, ordenados por la Fiscalía de Narcocriminalidad tras 10 días de investigación, los efectivos policiales secuestraron cerca de medio kilo de cannabis sativa, más de 20 gramos de clorhidrato de cocaína y más de 200 mil pesos, entre otros elementos. Ahí detuvieron a un hombre de 33 años.
Por otra parte, en Añelo, epicentro de la actividad de Vaca Muerta, secuestraron cerca de un kilo de clorhidrato de cocaína en dosis y una piedra para fraccionar; 16 pastillas de éxtasis, dosificadas en mitades; y cerca de medio millón de pesos, además de otros elementos probatorios. Ahí detuvieron a 9 personas (4 mujeres y 5 hombres), la mayoría con parentesco y con edades que oscilan entre los 20 y los 50 años. Pudo establecerse, además, que uno de ellos es oriundo de Cuba.
El operativo se logró luego de que un efectivo policial le brindara información a un miembro del área de Antinarcóticos, respecto de un domicilio -ubicado en el área céntrica de la ciudad- en el que vendían drogas.
Con la autorización de la fiscalía, se realizaron las tareas investigativas y, en poco más de dos semanas, se reunieron pruebas para requerir el allanamiento. La vivienda está ubicada cerca de un polideportivo.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.