
Invierno seguro: aumentan los robos en vacaciones y crece la demanda de alarmas
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
Desde el 14 de abril se abrirán las preinscripciones para las primeras carreras que se dictarán en la nueva sede universitaria, fruto de un convenio entre el gobierno provincial y la Universidad Nacional del Comahue.
Sociedad09 de abril de 2025La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) abrirá el próximo 14 de abril el periodo de preinscripción para las tecnicaturas que se dictarán en su nueva sede de Chos Malal, una iniciativa surgida a partir de un convenio con el gobierno de la provincia del Neuquén. La propuesta educativa representa un paso clave para el desarrollo del Alto Neuquén y busca garantizar el acceso a la educación superior en una región históricamente postergada.
En esta primera etapa, los estudiantes podrán cursar los tres primeros años de las carreras de Ingeniería en Agrimensura y de Licenciatura en Tecnología Minera. Ambas ofrecen títulos intermedios: el de Técnico Universitario en Actividades Extractivas, con orientaciones en petróleo, minas o laboratorio y control de calidad; y el de Topógrafo Universitario. Las preinscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de abril.
El convenio fue firmado este martes en la Casa de Gobierno por el gobernador Rolando Figueroa y la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile. El acuerdo establece que la Universidad aportará el plantel docente y la oferta académica, mientras que la Provincia financiará los gastos operativos hasta que se obtenga el presupuesto necesario por parte de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación.
Durante el acto, Figueroa resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Universidad, la intendencia de Chos Malal y el Ministerio de Educación provincial: “En momentos de crisis redoblamos los esfuerzos para concretar las cosas que realmente son necesarias para nuestra provincia. La educación es fundamental para nosotros, y qué mejor que una universidad pública presente en una región que ha sido postergada durante años”.
Por su parte, Gentile destacó que la expansión territorial es uno de los desafíos fundacionales de la UNCo y subrayó el esfuerzo colectivo para hacerlo realidad: “No lo hubiéramos logrado sin la articulación con el Gobierno de la Provincia, con la intendencia y con la voluntad de docentes y no docentes, que pese al desfinanciamiento apuestan a generar oportunidades para nuestros jóvenes”.
La instalación de esta nueva sede convierte a Chos Malal en un nuevo polo educativo para el norte neuquino, con una oferta formativa orientada a responder a las necesidades productivas y sociales de la región.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La fiscalía instruyó a las fuerzas de seguridad a garantizar la libre circulación y prevenir la obstrucción de actividades públicas. Hubo presencia desde primeras horas.
El modelo autogestionado en Neuquén repite una secuencia que ya no sorprende: paros, pedidos de auxilio, transferencias millonarias y ninguna mejora productiva. Las plantas siguen paradas y el Estado paga la cuenta.
Incluyen edificios nuevos en Los Catutos, Caviahue y Huaraco, y ampliaciones en El Sauce, Pichaihue, Plaza Huincul y Varvarco. La inversión es parte de un ambicioso plan educativo del gobierno de Figueroa.
Desde distintos sectores piden su inhabilitación y la intervención urgente del Colegio de Psicólogos ante un accionar que pone en riesgo a niños y familias.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.
Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.
Las tres escuelas fueron afectadas por siniestros ajenos al funcionamiento edilicio; demandaron inversiones y dispositivos alternativos muy importantes, afrontados con recursos del gobierno provincial, de neuquinos y neuquinas.
Este lunes se presentó la lista de candidatos a diputados y senadores de Rolando Figueroa en su alianza La Neuquinidad de cara a las elecciones de octubre 2025.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
La iniciativa alcanza un 60 por ciento de ejecución y se prevé que esté inaugurada en dos meses, en el marco de la planificación urbana y de conectividad vial que apunta a la Neuquén sustentable de los 15 minutos.