
Acción policial frente a la impunidad: detienen a mujeres vinculadas a la secta rusa en Neuquén
La intervención policial evitó una posible fuga y logró la detención de dos mujeres vinculadas a la secta.
Desde el 14 de abril se abrirán las preinscripciones para las primeras carreras que se dictarán en la nueva sede universitaria, fruto de un convenio entre el gobierno provincial y la Universidad Nacional del Comahue.
Sociedad09 de abril de 2025La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) abrirá el próximo 14 de abril el periodo de preinscripción para las tecnicaturas que se dictarán en su nueva sede de Chos Malal, una iniciativa surgida a partir de un convenio con el gobierno de la provincia del Neuquén. La propuesta educativa representa un paso clave para el desarrollo del Alto Neuquén y busca garantizar el acceso a la educación superior en una región históricamente postergada.
En esta primera etapa, los estudiantes podrán cursar los tres primeros años de las carreras de Ingeniería en Agrimensura y de Licenciatura en Tecnología Minera. Ambas ofrecen títulos intermedios: el de Técnico Universitario en Actividades Extractivas, con orientaciones en petróleo, minas o laboratorio y control de calidad; y el de Topógrafo Universitario. Las preinscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de abril.
El convenio fue firmado este martes en la Casa de Gobierno por el gobernador Rolando Figueroa y la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile. El acuerdo establece que la Universidad aportará el plantel docente y la oferta académica, mientras que la Provincia financiará los gastos operativos hasta que se obtenga el presupuesto necesario por parte de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación.
Durante el acto, Figueroa resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Universidad, la intendencia de Chos Malal y el Ministerio de Educación provincial: “En momentos de crisis redoblamos los esfuerzos para concretar las cosas que realmente son necesarias para nuestra provincia. La educación es fundamental para nosotros, y qué mejor que una universidad pública presente en una región que ha sido postergada durante años”.
Por su parte, Gentile destacó que la expansión territorial es uno de los desafíos fundacionales de la UNCo y subrayó el esfuerzo colectivo para hacerlo realidad: “No lo hubiéramos logrado sin la articulación con el Gobierno de la Provincia, con la intendencia y con la voluntad de docentes y no docentes, que pese al desfinanciamiento apuestan a generar oportunidades para nuestros jóvenes”.
La instalación de esta nueva sede convierte a Chos Malal en un nuevo polo educativo para el norte neuquino, con una oferta formativa orientada a responder a las necesidades productivas y sociales de la región.
La intervención policial evitó una posible fuga y logró la detención de dos mujeres vinculadas a la secta.
El Presidente resaltó el video oficial en el que hubo acusaciones a Montoneros y volvió a rechazarse la cifra de 30.000 desaparecidos.
Columna escrita por Fernando Arrieta, Director Regional de G-CERTI Global Certification.
El ciclo lectivo 2025 arrancó en Neuquén con escuelas en condiciones, docentes en sus cargos y los insumos garantizados.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology
Los trabajos alcanzan el 80 por ciento de ejecución y se estima que a fines de febrero estará listo uno de los tramos de 23 kilómetros desde Aluminé hasta el puente del Rahue. La vía conecta las regiones Alto Neuquén, del Pehuén y Lagos del Sur.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Los elementos incluyen cascos, guantes, botas de cuero, camperas y pantalones aptos para todo el año, y handys, esenciales para la comunicación durante los operativo.
La mujer vive con su padre en Rincón, y es mamá de dos niños (de 6 y 4 años), que están bajo la custodia de su abuela.