
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
La Municipalidad de Neuquén llevó adelante, esta mañana, la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad.
Actualidad14 de abril de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén llevó adelante, esta mañana, la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
El subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, explicó que ahora comienza la segunda etapa del proceso, donde la comisión de adjudicación analizará toda la documentación entregada por las empresas y evaluará cuál de las oferentes cumple con todos los requisitos establecidos en el pliego. “El objetivo es continuar brindando un servicio de calidad a los vecinos y vecinas de la capital neuquina”, remarcó el funcionario.
La comisión está integrada por representantes de las secretarías de Gobierno, Hacienda y Movilidad Urbana, y se encargará de evaluar las propuestas desde los aspectos jurídicos, administrativos, técnicos y económicos.
Dutto señaló que el análisis tiene un plazo de entre 30 y 40 días. “Luego se procederá a la adjudicación, si alguna de las dos empresas cumple con todos los requisitos exigidos”, aclaró.
Además, destacó: “Vamos a renovar un sistema de limpieza urbana por un período de ocho años, con la opción de prorrogarlo por un año más. Esto es posible gracias a una gestión municipal eficiente”. Recordó que el llamado a licitación fue hace 30 días a nivel nacional, permitiendo la participación de cualquier empresa del país. “Obviamente, ganará la que ofrezca la mejor capacidad técnica, el mejor servicio y el precio más conveniente”, afirmó.
Por su parte, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, aseguró que “Neuquén ya cuenta con un muy buen servicio de limpieza, pero que este nuevo pliego busca mejorar aún más el servicio”. “La propuesta contempla la modernización total de la flota vehicular, que será 0K, la ampliación de los recorridos y una mejora significativa en la recolección en la zona centro, donde hay mayor cantidad de edificios y residentes”, detalló, y señaló que el nuevo pliego contempla “todo lo que es el barrido de residuos, los servicios Puerta a Puerta, los centros de transferencia, y también la distancia al nuevo centro ambiental, que eso es importante”.
Explicó que se solicitó “un sistema de recolección mediante contenedores bilaterales, lo que permitirá optimizar la capacidad de almacenamiento y contribuir a una ciudad más limpia”. También subrayó que el pliego tiene en consideración el crecimiento proyectado de Neuquén. “Trabajamos mucho para anticipar estas necesidades y esperamos tener pronto una empresa adjudicada”, sostuvo.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.







