
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
Se firmó recientemente un acta de colaboración con la provincia de Santa Cruz para compartir la experiencia neuquina en la producción, sistematización y análisis de información para el diseño de políticas públicas en el ámbito del deporte y la actividad física.
Actualidad18 de abril de 2025Se firmó recientemente un acta de colaboración con la provincia de Santa Cruz para compartir la experiencia neuquina en la producción, sistematización y análisis de información para el diseño de políticas públicas en el ámbito del deporte y la actividad física.
viernes 18 d“El Observatorio de Deporte, Actividad Física y Cultura (ODAFyC) de la provincia de Neuquén es uno de los únicos, por sus características, que es impulsado desde una gestión de gobierno”. Así lo aseguró su director, Mauro Santander y agregó que “generalmente hay observatorios de deporte y de actividades físicas en el país, pero pertenecen a universidades”.
A través del Observatorio -que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza y fue creado por Ley Provincial N°3352-, Neuquén ha logrado consolidarse como referente en el desarrollo de metodologías y herramientas de recolección y análisis de datos para el sector. Por tal motivo firmó recientemente un acta de colaboración con su par de Santa Cruz para compartir la experiencia neuquina en la producción, sistematización y análisis de información para el diseño de políticas públicas en el ámbito del deporte y la actividad física.
De acuerdo a lo informado por la Unidad de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales del ministerio, el acuerdo representa el interés de ambas provincias por fortalecer sus capacidades institucionales en la toma de decisiones basadas en evidencia.
“Este acuerdo marca un hito en el fortalecimiento de redes interprovinciales orientadas al desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia, reafirmando el compromiso de Neuquén con la cooperación institucional y la mejora continua en el ámbito del deporte y la actividad física”, destacó Santander.
Respecto de la experiencia agregó: “Ahora estamos estudiando todo lo que es la participación activa en el deporte, puntualmente se está realizando una investigación sobre el ´estudio de accesibilidad al deporte y actividad física en el marco del desarrollo humano´ y esto en ninguna gestión de gobierno se abordó”, remarcó el director del observatorio.
“Cómo están distribuidos los espacios y los participantes en la provincia, este tipo de variables son muy importantes para luego hacer políticas públicas”, sostuvo Santander. Y amplió: “el modelo neuquino - ejemplo que toma Santa Cruz- abarca el desarrollo humano, no es que nace solamente de la actividad física y del deporte”, aclaró.
La firma del acta de colaboración entre ambas provincias se realizó durante una visita del funcionario neuquino a Río Gallegos, donde llevó adelante una agenda de trabajo que incluyó reuniones con autoridades del Observatorio de Deporte y Actividad Física de Santa Cruz, representantes del sistema educativo, técnicos del ministerio de Salud de la Nación y docentes de Educación Física.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
El accidente ocurrió pasadas las 8 de la mañana cuando el vehículo que conducía su madre chocó contra un poste de luz. La mujer resultó ilesa, pero sufrió una crisis nerviosa.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.