
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.
Actualidad21 de abril de 2025
Redacción Diario Neuquen
El 25 de abril, el gobierno de la Provincia del Neuquén dará otro paso importante en la licitación de una obra muy esperada por vecinos de la Confluencia. Se trata de la duplicación de la planta potabilizadora Mari Menuco, que tiene un presupuesto oficial de 44.806.873.809,85 pesos y un plazo de ejecución de 720 días corridos. Es el establecimiento de potabilización de agua más grande de la Patagonia y ese día se realizará la primera apertura de sobres, con lo que se conocerán las empresas interesadas. Más adelante, en otra instancia, se conocerán las ofertas económicas.
Actualmente abastece a las ciudades de Neuquén capital y Centenario, y posibilitará brindar el servicio en Plottier y distintos lugares de la capital a los que hoy no se llega por redes. Se trata de una obra gestionada por el gobierno provincial ante el Banco de Desarrollo de América Latina, que posibilitó la obtención del financiamiento internacional para robustecer el sistema de distribución de agua potable desde Mari Menuco. Las gestiones las realizó la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).
La obra
Desde el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) se informó que la ejecución de estas tareas permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable, con lo que se podrá dar cobertura a barrios como Nueva Esperanza, por ejemplo.
Se incluye, además, la reparación del acueducto que transporta el agua desde el lago hasta la planta que se encuentra ubicada a la altura de Centenario. Para ello se llevará a cabo la construcción de un canal en paralelo a la cañería existente, que alimentará a la planta con agua cruda desde el lago Mari Menuco, mientras se deja fuera de servicio la cañería principal para la reparación y reemplazar las juntas de unión, en tramos que han sufrido algunos inconvenientes.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.






Con despliegues a pie, bici policía y móviles, la provincia busca convertirse en un referente nacional en protección ciudadana durante el verano.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







