
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
Figueroa y Mansegosa inauguraron la conexión final al gas y anunciaron inversiones para completar la red eléctrica en todos los barrios de la localidad.
Actualidad30 de abril de 2025En el marco del 39° aniversario de Caviahue, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Oscar Mansegosaencabezaron la inauguración de las obras ejecutadas por Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa) que permiten alcanzar con el servicio de gas al 100% de las familias de la localidad.
“Podemos decir que el 100% de las familias de Caviahue tienen conexión al gas”, celebró Figueroa, quien subrayó que el proyecto fue ejecutado en conjunto con la municipalidad. También adelantó que “se está trabajando para completar la cobertura eléctrica”, una obra que beneficiará a los sectores aún dependientes de generadores.
“Son obras necesarias y vienen de la mano de las empresas públicas. Una empresa pública es eficiente cuando puede lograr al menor costo posible el servicio para la mayor cantidad de usuarios”, afirmó el mandatario.
El intendente Mansegosa manifestó su satisfacción y destacó que “era una materia pendiente: se vendieron lotes con agua y cloacas, pero faltaban las conexiones de gas”. Además, señaló que una vez finalizada la obra eléctrica, Caviahue contará con el 100% de electrificación.
Avanza la electrificación con más de 298 millones de inversión
El presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Mario Moya, informó que la obra en marcha beneficiará a 47 lotes distribuidos en las manzanas T1 a T9, incluyendo 885 metros de línea de baja tensión trifásica, 1.320 metros de piloto de alumbrado público, y una línea de distribución de media tensión subterránea.
También se realizará la repotenciación de una subestación transformadora de 160 a 200 kVA, se instalarán 80 luminarias LED y se montarán dos gabinetes de alumbrado público. Los trabajos, que comenzarán en mayo, tienen un presupuesto de 298.668.490 pesos (a valores de enero de 2025) y serán financiados por el EPEN.
El alumbrado público se está completando con una inversión superior a los 300 millones de pesos, bajo un sistema de recupero financiero con aportes de vecinos, informó Moya.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.