
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
El receso invernal fue acordado entre las jurisdicciones educativas y el Ministerio de Capital Humano de Nación.
Actualidad01 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
Tras reunirse con el Ministerio de Capital Humano, los ministros de Educación de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acordaron las fechas de las vacaciones de invierno del 2025. Aunque cada jurisdicción tiene poder para fijar su calendario escolar, el objetivo del acuerdo fue garantizar el cumplimiento de los 190 días mínimos de clases y coordinar el período de descanso en función de criterios pedagógicos y organizativos.
En este marco, Neuquén y Río Negro ya tienen todo confirmado: las vacaciones de invierno serán del 7 al 18 de julio, integrando ambas el primer grupo de provincias que iniciará el receso.
Esta definición no solo marca el calendario escolar, sino que también permite que muchas familias comiencen a planificar actividades, viajes o tiempo de descanso. Además, en regiones como la cordillera neuquina o Bariloche, el receso invernal representa una temporada clave para el turismo y la economía local.
Mientras Buenos Aires y otras provincias del norte y centro del país arrancarán más tarde, en Neuquén y Río Negro los alumnos y docentes contarán con esas dos semanas para cortar el año, descansar y retomar energías para el segundo tramo del ciclo lectivo.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





El fiscal Gerardo Reyes ordenó que el acusado continúe detenido mientras se completa la instrucción del caso.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.







