
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
El receso invernal fue acordado entre las jurisdicciones educativas y el Ministerio de Capital Humano de Nación.
Actualidad01 de mayo de 2025Tras reunirse con el Ministerio de Capital Humano, los ministros de Educación de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acordaron las fechas de las vacaciones de invierno del 2025. Aunque cada jurisdicción tiene poder para fijar su calendario escolar, el objetivo del acuerdo fue garantizar el cumplimiento de los 190 días mínimos de clases y coordinar el período de descanso en función de criterios pedagógicos y organizativos.
En este marco, Neuquén y Río Negro ya tienen todo confirmado: las vacaciones de invierno serán del 7 al 18 de julio, integrando ambas el primer grupo de provincias que iniciará el receso.
Esta definición no solo marca el calendario escolar, sino que también permite que muchas familias comiencen a planificar actividades, viajes o tiempo de descanso. Además, en regiones como la cordillera neuquina o Bariloche, el receso invernal representa una temporada clave para el turismo y la economía local.
Mientras Buenos Aires y otras provincias del norte y centro del país arrancarán más tarde, en Neuquén y Río Negro los alumnos y docentes contarán con esas dos semanas para cortar el año, descansar y retomar energías para el segundo tramo del ciclo lectivo.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.