
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Avanza en sede penal la causa por la golpiza a dos inspectores de Tránsito por parte de tres motoqueros, dos adultos y un menor, en tanto en simultáneo el Tribunal de Faltas Municipal se expedirá esta semana por este delito de lesiones graves.
Actualidad05 de mayo de 2025Avanza en sede penal la causa por la golpiza a dos inspectores de Tránsito por parte de tres motoqueros, dos adultos y un menor, en tanto en simultáneo el Tribunal de Faltas Municipal se expedirá esta semana por este delito de lesiones graves.
“La Jueza de Faltas está llevando adelante las actuaciones en contra de los autores de esta golpiza, incluido el menor, y el Código de Faltas prevé sanciones muy graves de hasta $11 millones para cada uno”, observó el presidente del Consejo de Seguridad, Marcelo Inaudi.
El hecho ocurrió a mediados de marzo en la Isla 132 en el marco de un operativo de rutina en conjunto con la Policía cuando un grupo de motoqueros atacó a golpes a dos inspectores, cuyos hechos quedaron grabados en un video.
Inaudi anticipó que “hay avances en sede penal con relación a los mayores que van a ser imputados y también en la causa del menor que está imputado, que ya se le hizo la formulación de cargos”.
“Creo que además en esta semana puede haber novedades interesantes en el ámbito de la Justicia de Faltas”, destacó al mismo tiempo, pues “esta cuestión de someter a una golpiza a inspectores de tránsito no solo constituye delito de lesiones, delito de daño, delito de atentado a la autoridad, sino que también constituye una falta”.
“Esta gente tiene que estar feliz porque si esta agresión a inspectores ocurre en otro país, seguramente estarían presos todos”, ironizó el funcionario.
En el caso del menor, aclaró que el Código de Faltas prevé la responsabilidad solidaria de los padres, “con lo cual se van a tener que hacer cargo de las macanas que hace un chico de 17 años golpeando a inspectores municipales en la calle”.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora