
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
Actualidad08 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo como parte del plan de fortalecimiento del sistema de Salud, que incluye la incorporación de nuevos profesionales médicos y mejoras en infraestructura. La iniciativa busca contrarrestar el recorte de apoyo por parte del gobierno nacional y garantizar la atención médica en una región en pleno crecimiento.
"Buscamos soluciones rápidas para dar respuestas a un Estado nacional que viene tomando una postura de correrse del apoyo que daba en salud", afirmó Regueiro durante el recorrido por las instalaciones hospitalarias. "Nosotros vamos asumiendo y acompañando con un sistema de salud que empuja, que es muy fuerte y que se ve en las manos de sus trabajadores", destacó.
Entre las medidas se encuentra la incorporación de tres nuevos médicos para cubrir los cupos necesarios en el hospital local, además de avances en el área odontológica.
"Estamos terminando de resolver el tema de odontología, que no es solamente generar el recurso humano para poder dar respuesta, sino también un sillón odontológico nuevo que se está instalando", precisó el funcionario.
El titular de la cartera sanitaria también resaltó la importancia de articular el trabajo con las autoridades locales: "La salud no es solamente un ministerio, sino una institución que articula con los intendentes y con las regiones, en una dinámica para un sistema de salud que crece y da respuesta".
El único prestador con internación en la zona
Regueiro subrayó que en San Patricio del Chañar el hospital público es "el único prestador de salud que tiene internación", y que actualmente entre el 70% y el 72% de la población hace uso del sistema público de salud. "Tenemos que fortalecerlo y prepararnos para una zona que crece", manifestó, haciendo referencia al desarrollo económico de la región de Vaca Muerta.
"De la misma manera que el intendente va a dar mayor cantidad de respuestas habitacionales, nosotros tenemos que dar mayor cantidad de respuestas en salud", concluyó el ministro.
El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, acompañó la recorrida y expresó su satisfacción por el trabajo conjunto con el gobierno provincial: "Estamos muy presentes, tratando de brindar soluciones para nuestra comunidad. Venimos con un requerimiento importante y el ministro se ha puesto a trabajar inmediatamente", dijo.
Núñez detalló que, además de los tres nuevos médicos, se renovará la sala de rayos con nuevo equipamiento y se trabajará en soluciones habitacionales para los profesionales que se incorporen al sistema de salud local.
Por su parte, la directora del hospital, Ema Chamorro, se mostró conforme con los avances y manifestó: “Estamos trabajando muy contentas. Teníamos varias cosas para solucionar, cuestiones edilicias, de recurso humano y de equipamiento. Las trabajamos con el ministro y va todo marchando sobre ruedas".
El delegado regional, Milton Morales, también destacó la gestión del ministro Regueiro: "Es un ministro que está activo permanentemente en el territorio, que escucha cada una de las necesidades y trabaja en consecuencia".
En Añelo, el ministro recorrió un centro de salud, el hospital y supervisó el avance de la primera etapa del centro de día de salud mental que se construye junto a empresas del sector hidrocarburífero.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.







